La iglesia católica realizará la edición número 23 de la Jornada Mundial del Enfermo y la Diócesis de Ciudad Obregón se une con actividades programadas para el 11 de febrero.
Salvador Ramírez Vázquez, asesor diocesano de Pastoral de la Salud, informó que con el lema “Era yo los ojos del ciego y del cojo los pies”, la jornada busca sensibilizar a la población sobre el sentido de la enfermedad, del sufrimiento, el dolor y las penas.
Detalló que las personas que caen en un estado crítico de enfermedad o tienen un familiar delicado de salud, suelen preguntarse por qué a ellos les tocó vivir esa situación, para lo cual no hay respuesta pero sí formas de apoyar espiritualmente.
“A las tres de la tarde va haber un tema sobre epidemiología, por la responsable de esta área en la UMAE, del seguro, nos va hablar sobre el cuidado que debemos tener ante las enfermedades infecciosas que a veces no las valoramos y algunas son de por vida o mortales”, manifestó.
Además se realizará una plática denominada “Espiritualidad, el sentido del sufrimiento, el dolor y el luto”, en la que se hablará sobre las etapas de superación del luto y como ayudar a las personas a transitar ese camino antes de que el dolor por la pérdida de un ser querido afecte su salud física.
El padre Ramírez, añadió que la jornada cerrará con una misa que oficiará el obispo Felipe Padilla Cardona en la que habrá unción de enfermos.
“El sacramento de la unción de enfermos no es como algunas personas creen, cuando ya está muy grave la persona, mandan llamar al padre porque está en las ultimas la persona, no, todos los sacramentos son por la vida de la persona, orar por la salud física y espiritual de la persona”, detalló.
La invitación es a que todas aquellas personas con problemas de salud, acudan a la misa donde se orará por ellos.