Vienen de 12 países becarios del Cimmyt
Mónica Valdivia
Viernes 06 de Marzo de 2015

Investigadores en materia agrícola de 12 países de Asia, Europa y América, se encuentran en el Valle del Yaqui donde estudian la transferencia de tecnología utilizada para mejorar la producción de trigo.

Amor Yahyaoui, encargado del programa de capacitación del trigo del Centro Internacional de Mejoramiento  del Maíz y Trigo (CIMMYT) ubicado en Cajeme, expuso que son cerca de 80 investigadores, algunos además docentes universitarios, los que toman el curso que tiene un duración de tres meses en temas que esperan aplicar en sus países.

“Este Centro fundado por Norman E. Borlaug difunde la capacitación y los especialistas vienen aquí a aprender y transferir la tecnología a su país; es más fácil hacerlo aquí que en otro lugar, aquí hay de todo, mezcla de investigadores de todas las disciplinas y pueden trabajar con ellos por dos tres meses”, dijo.

Desde 1968, cada año llega un grupo de investigadores como el que actualmente se encuentra en el Valle del Yaqui a empaparse con la transferencia de tecnología local, la cual es ejemplo a nivel mundial en materia agrícola.

Ahorita tenemos gente de África del Este porque por allá ya se está produciendo más el trigo, de Etiopía, Sudán, Egipto, Túnez, Pakistán, Afganistán, Nepal, India, China y de los Estados unidos”,  expresó.

El curso incluye investigación científica y de campo, visitas a campos agrícolas y lugares como el Distrito de Riego del Río Yaqui a donde acudieron para informarse sobre el uso eficiente del agua en la agricultura.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com