Firma ITSON convenio con Red Feminista Sonorense
Redacción
Martes 10 de Marzo de 2015

El ITSON y la (Red Feminista Sonorense firmaron un convenio de vinculación para el desarrollo conjunto de actividades a faavor de la equidad de género.
 
Roberto Cruz Medina, rector del ITSON, dijo que la Institución está en la mejor disposición de unir esfuerzos con la red feminista para contribuir a que las mujeres jueguen un papel importante en  los diversos sectores del entorno social.
 
“En las universidades se ha avanzado bastante en cuanto a equidad de género se refiere, pues hasta hace algunos años en la Institución las mujeres representaban el treinta por ciento de la planta docente activa y actualmente en algunas instituciones como lo es el ITSON, ya son mayoría”, enfatizó.
 
En su intervención el Representante Legal de la Red Feminista Sonorense, agradeció a las autoridades y maestros del  ITSON  las muestras de apoyo  en la promoción de una nueva cultura alternativa de género que propicie la igualdad en la región, el estado y el país.
 
Por otra parte la Sra. Leticia Burgos Ochoa, Responsable de la línea de género de la Red Feminista reconoció la disposición del ITSON por llevar a cabo este acuerdo para que las mujeres sean reconocidas y respetadas en todos los ámbitos sociales.
 
El objetivo de este acuerdo es que las partes puedan apoyarse mutuamente en la medida de sus posibilidades técnicas y presupuestales, para establecer bases de colaboración que permitan desarrollar proyectos en beneficio de la sociedad.
 
Por el ITSON participaron en la firma del convenio el Dr. Isidro Roberto Cruz Medina, Rector;  Dr. Jesús Héctor Hernández López, Vicerrector Académico;  Mtro. Misael Marchena Morales, Secretario de Rectoría y el Dr. Gregorio Belmonte Juárez, Jefe del Departamento de Vinculación Institucional.
 
También estuvieron presentes la Dra. Guadalupe de la Paz Ross Argüelles, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades; Dra. Imelda Lorena Vázquez Jiménez; Directora de Ciencias Económico Administrativas; Mtra. Gabriela Ahumada Carbajal, Coordinadora  del CUEC y la Dra. Dina Ivonne Valdez Pineda, Profesora Investigadora.

Por la Asociación Civil Alternativa Cultural por la Equidad de Género (Red Feminista Sonorense) estuvieron presentes el Lic. Ranulfo Guereña Luna, Responsable Legal; Leticia Burgos Ochoa y María Elena Barreras Responsables de la Línea de Género de la Red Feminista, así como invitadas especiales por parte de esta asociación.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com