Carlos MONCADA OCHOA
El candidato a gobernador del PRD Carlos Navarro López comenzó ayer su diálogo con la prensa con una enérgica reprobación del clima de polarización a que ha llevado a los sonorenses el gobernador Padrés: los del sur contra los del norte. Ha sembrado odio y cosecha odio. Las agresiones físicas de panistas contra priistas registradas en Cajeme podrían repetirse si los segundos buscan desquitarse de los primeros en una cadena interminable de riñas y violencia.
Eso, dijo, sin contar con la guerra que sostienen los dos partidos “grandes” para decidir quién miente más.
En lo que toca a la corrupción del gobierno actual, de la que todo el mundo está convencido, expresó que el PAN le copió al PRI y aún lo superó.
A pregunta de los reporteros sobre las ventajas de los dos partidos con muchos recursos económicos, Carlos Navarro dijo que no se siente en desventaja a pesar de que el PRD no tiene acceso a las fuentes de financiamiento de aquellos partidos, porque confía en que lo verán como una opción ahora que “hay tanta desesperación en la gente, tanto coraje” por los malos gobiernos.
Pide a los miembros inconformes de otros partidos que le den su voto para castigar a los gobernantes que no han cumplido. “No le pido al priista que abandone su partido; si alguien está en el PRI o en el PAN, respeto su decisión, pero que vote en conciencia por quien le puede garantizar no sólo un gobierno diferente, sino un buen gobierno.
“Un candidato no es un todólogo”, y por eso aprovechará los contactos que desde hace años tiene con especialistas en economía, en energía alternativa, en problemas de agua y otros rubros, para elaborar un gran programa de gobierno.
Aspira a realizar el mayor esfuerzo para romper el bipartidismo y lograr que la votación se divida en tres tercios y ganar, claro, el tercio mayor. No se puede soportar más la práctica de que los partidos se alternen para aprovecharse apropiándose de los recursos públicos.
En cuanto a los debates, no respondió con precisión qué piensa de la invitación del candidato Javier Lamarque, de Morena, a realizar un debate (entre paréntesis, este columnista no puede imaginarse a Lamarque debatiendo), pero expresó que ya el Instituto Estatal Electoral ha avisado a los candidatos que está preparando tres debates, el primero de ellos, este mes de marzo.
Estos debates a que convoca el IEE no lo convencen. Las reglas atan a los participantes: dos minutos para exponer los problemas de Sonora y un minuto para decir cómo los resolverá. Es absurdo. No mire feo al candidato vecino, no haga alusiones. Se requieren debates profundos.
Carlos Navarro hizo constar su protesta por la persecución de que son objeto los yaquis en el acto mismo en que registró su candidatura, y piensa que la visita que hizo la candidata del PRI a Mario Luna, uno de los perseguidos por el gobierno de Padrés fue una manera de corregir el error que cometió en Cajeme, pues no hizo mención del caso a pesar de que asistían al mitin algunos gobernadores y dignatarios yaquis.
En fin, ésa es la síntesis del diálogo con el candidato del PRD.
carlosomoncada@gmail.com