De enero del 2014 a la fecha, el Hospital General de Ciudad Obregón (HGO) ha logrado la donación de 16 riñones, cifra consideraba baja contra la lista de espera de alrededor de 200 pacientes con daño renal.
Mónica Félix Tamayo, Coordinadora Hospitalaria de Donación y Trasplantes del nosocomio, expuso que a nivel nacional la lista de espera es de 11 mil 656 pacientes y aunque se ha avanzado en la cultura de la donación de órganos, son mínimas las familias que aceptan donar los del ser querido cuando fallece.
“En México la cultura de donación es pobre, por eso el número de trasplantes es tan bajo, porque falta información a la población, cuando la población esté informada y cambien sus creencias, el número de trasplante va empezar a aumentar, el trasplante es un regalo de vida, se dona un riñón para que alguien pueda seguir viviendo”, expresó.
Al celebrarse este jueves el Día Mundial del Riñón, la doctora expresó que la mayoría de los pacientes en lista de espera, son personas con falla renal crónica producto de la diabetes o hipertensión arterial que padecen.
La diálisis y hemodiálisis, son procedimientos a los que se somete a los pacientes con daño renal, sin embargo cuando la afectación es severa, requiere de un trasplante.
Félix Tamayo, expuso que el HGO es un hospital de procuración de órganos y es en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del IMSS en Ciudad Obregón, donde se encuentra la Unidad de Trasplante Renal, a la cual envían los riñones donados.
Según datos proporcionados por la UMAE, el 2014 se trasplantaron 42 riñones con 100 por ciento de éxito de sobrevivencia y entre enero y febrero del año en curso, suman 5 trasplantes de ese órgano.