Realiz Itson III Semana de Biotecnología
Redacción
Miércoles 18 de Marzo de 2015

Como parte de la celebración del sexagésimo aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), el Rector, Dr. Isidro Roberto Cruz Medina, inauguró la III Semana de Biotecnología en el edificio de Tutorías del Campus Náinari.

El Rector indicó que estas actividades tienen el objetivo de generar un espacio de intercambio de información, divulgación de avances y discusión sobre las múltiples aplicaciones de la biotecnología en todas las actividades del ser humano, la industria, la medicina y el cuidado del medio ambiente.

Del 19 al 20 de marzo se desarrollarán talleres, conferencias y actividades culturales, dijo, con la participación de expertos de universidades y centros de investigación especializados.

Estos dos días de trabajo servirán para cambiar actitudes, transformar costumbres y desarrollar métodos para remediar el deterioro del ambiente y conservar la vida en nuestro planeta, manifestó.

De la misma forma felicitó a los integrantes de la Sociedad de Alumnos de Ingeniero Biotecnólogo por la organización de este evento académico y agradeció a los investigadores y en general a los expositores el ilustrar a la sociedad con los resultados de sus trabajos y compartir sus experiencias y conocimientos.

Al participar activamente en las conferencias y talleres, expuso, los alumnos podrán reafirmar sus conocimientos, ampliar sus experiencias en las aplicaciones de la biotecnología y en las investigaciones que se desarrollen para construir las competencias que les permitirán insertarse con éxito en el ambiente laboral.

El Presidente de la Sociedad de Alumnos de Ingeniero Biotecnólogo, Juan Pablo Valenzuela Apodaca, agradeció a autoridades y maestros por el apoyo en la realización de este evento académico e invitó a sus compañeros a participar activamente.

La III Semana de Biotecnología inició este miércoles 18 de marzo con la conferencia “Producción de biomateriales a base de quitosano y ensayos clínicos”, impartida por la Dra. Dalia Isabel Sánchez Machado, del ITSON.

Se ofrecieron también las conferencias “Silenciamiento genético inducido por virus (VIGS): Los geminvirus como herramientas para la biotecnología”, por el Dr. Edgar Negrete, de CIIDIR, y el “Uso de microorganismos promotores de crecimiento y yeso agrícola en la producción de hortalizas”, por el Dr. Marco Antonio Gutiérrez Coronado, del ITSON.

Este jueves 19 se impartirán las conferencias “Sin medirle el agua a los camotes”, a cargo de Luz Coronel y el Mtro. Gabriel Armando Treviso Martínez; “Ecología y Biotecnología de Comunidades Microbianas”, por el Dr. Alejandro López Cortés, de CINBOR, y “Enfoques Omicos y sus diversas aplicaciones”, por el Dr. Alejandro Sánchez Flores, de la UNAM.

En la inauguración estuvieron en el presidium, además del Rector, el Vicerrector Académico, Dr. Jesús Héctor Hernández López; el Secretario de la Rectoría, Mtro. Misael Marchena Morales; el Director de Recursos Naturales, Jaime Garatuza Payán; el Jefe del Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias, Mtro. Anacleto Felix Fuentes; la Responsable del Programa Educativo de Ingeniero Biotecnólogo, Mtra. Eunice Guzmán Fierros, y el Presidente de la Sociedad de Alumnos de Ingeniero Biotecnólogo.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com