Promueve IMSS la vasectomía
Mónica Valdivia
Miércoles 18 de Marzo de 2015

Para promover un método anticonceptivo definitivo o permanente entre los hombres que ya tienen el número de hijos deseados, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora, realiza las "Jornada médica de vasectomía sin bisturí".

Antonio García Cruz, médico familiar de la Unidad de Medicina Familiar número 1, expuso que el procedimiento consiste en una cirugía que se realiza sin bisturí y con anestesia local, con sólo una punción en la piel de la bolsa escrotal, a través de la cual se cortan los conductos por donde pasan los espermatozoides.

"En estas jornadas participan médicos de las regiones de Ciudad Obregón, Guaymas y Hermosillo; la vasectomía sin bisturí no es una práctica nueva, ya tiene varios años que se realiza en el Instituto, ofrece a la población varonil un método efectivo de anticoncepción permanente", expuso.

 La jornada será del 23 al 27 de marzo, donde desde ya pueden acudir los interesados al área de trabajo social de la Unidad de Medicina Familiar No. 1 para agendar su cita, sin embargo, aclaró que estas cirugías las realiza de manera permanente el Instituto los días viernes con cita previa.

El médico general dijo que entre los beneficios de la cirugía, están la pronta recuperación, que no se requiere hospitalización, no existen riesgos inmediatos o a largo plazo para la salud, no interfiere con la actividad sexual y es el método ideal para el hombre cuando su pareja presenta problemas crónicos.

Cruz García detalló que como medico general lleva cuatro años de realizar este procedimiento, e inició con un promedio de 90 pacientes los primeros años y el 2014 lo cerro con 130 intervenciones en Cajeme.

"Estas cifras nos demuestran que ha incrementado el número de hombres en Cajeme, Sonora, que optan por este tipo de método anticonceptivo, cuya efectividad es mayor al 99%", subrayó.

El médico señaló que la vasectomía sin bisturí se puede efectuar en cualquier momento, siempre y cuando el varón tenga el número de hijos planeado, ya que es un método anticonceptivo de carácter definitivo, por lo tanto, el médico solo lo realiza a solicitud voluntaria del paciente.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com