BANDERILLAS: Listas, al fin, las fórmulas de candidatos; ahora, ¡a romperse la crisma!
Carlos MONCADA OCHOA
Martes 31 de Marzo de 2015

Carlos MONCADA OCHOA

Romperse la crisma es una expresión antigua; el lunes, al iniciarse las campañas de candidatos a diputados locales y presidentes municipales, cada uno tratará de romperle otra cosa a sus adversarios. Pero se oye feo como lo dicen en la calle.

Ayer el vestíbulo del PRI parecía fiesta de barrio dominguera; varios diputados plurinominales y presuntos alcaldes llevaron a sus hijos para que dieran testimonio del triunfo (por ahora) de papá o mamá y se tomaron fotos a placer. Ojalá que les hablen de los riesgos de la contienda para que no se desilusionen si no hay victoria en las urnas.

A las damas escogidas para diputadas pluris parece que les exigieron como requisito ser guapas; todas cumplieron a satisfacción. Están encabezadas por la dinámica Natalia Rivera. , quien ocupa el segundo lugar de la lista. El primero lo ostenta Epifanio Salido, y el tercero, el dirigente cetemista Javier Villarreal. Estos tres tienen asegurado entrar a la Legislatura. Los restantes, ya se verá, según el resultado de la votación del primero de junio.

Confío en que Natalia Rivera insistirá, como diputada, en el enjuiciamiento de Padrés y demás delincuentes, que suponen que su influyente amigo priista de la ciudad de México, los sacará libres de  peculado, robo, fraude, tráfico de influencias y demás delitos acumulados a lo largo de seis años.

El PRI debe fijarse, como la segunda prioridad de este año –la primera es ganar la gubernatura y sacar del palacio a los panistas a puntapiés—conquistar la mayoría en el Congreso. Sería muy difícil para Claudia Pavlovich gobernar con una cámara dominada por panistas.


¿Y el debate?

Incumplió el Instituto Estatal Electoral su obligación de haber celebrado el primer debate el pasado día 20, pues obstaculizaron el nombramiento de la comisión organizadora los cuatro consejeros a las órdenes del gobernador, pero anoche hubo sesión de consejeros para aprobar, si la aprobaban, la propuesta de la presidenta Guadalupe Taddei.

No debe haber estado la presidenta segura del resultado pues se citó a sesión para las once de la noche. Hombre, si no nos quieren a los periodistas en las sesiones, díganlo, y nos quedamos en casa.

Por lo demás, hay que ver cómo queda el esquema de los debates pues se teme que en el afán de evitar que le saquen a Javier Gándara sus muy sucios trapos al sol, terminen por aprobar un simple bla, bla, bla de los candidatos, sin oportunidad de que se dé el debate auténtico.

Se supone que El Imparcial estará preparando su propio debate, para favorecer a Gándara, como lo hizo con Padrés hace seis años. El procedimiento es así: Al terminar, se recoge la votación de los que ocupan la sala, todos los cuales han sido seleccionados por El Imparcial, y que califican, no propiamente las propuestas de los candidatos sino el tono de su voz, su vestimenta, el lenguaje corporal, el peinado, el color de la corbata, etcétera. Una payasada, pues.

carlosomoncada@gmail.com

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com