Familias locales y foráneas optaron por disfrutar desde hoy de los paseos ubicados rumbo a la presa del Oviachic y evitar la aglomeración de personas que caracteriza a esos lugares de jueves a domingo de Semana Santa.
Durante los últimos años, el balneario El Coyote ha sido de los más concurridos esas fechas, al ser un punto que ofrece seguridad, limpieza y un ambiente agradable con opciones de albercas y toboganes para niños, jóvenes y adultos.
Ariana Acosta Valenzuela, llegó al balneario en compañía de su esposo y tres hijos al paseo, provenientes de Hermosillo, a pasar el día entero en el lugar.
“Nosotros vamos a Villa Juárez, pero desde hace años llegamos aquí al este paseo y ya por la tarde continuamos el camino a Villa Juárez, nos la pasamos muy bien, sobre todo los niños”, dijo.
Rubén Sandoval Fuentes, de Ciudad Obregón, otro de los visitantes al balneario, dijo aprovecharon la tranquilidad que el miércoles aún se puede disfrutar en los paseos de la zona y adelantaron su salida en familia para hoy.
El lugar se ubica entre el Kilómetro 9 y Hornos, tiene un horario de 9:00 de la mañana a 6:30 la tarde con un costo por persona de 50 pesos, que da derecho a utilizar todas las albercas, toboganes, áreas de palapas y asadores.
Ariel Guadalupe Muñoz Álvarez, administrador del balneario, dijo tienen capacidad para recibir a mil 700 personas y ofrecen además por un costo de 30 pesos por vehículo, acceso a un arroyo que corre paralelo al lugar.
“El personal de capacita en primeros auxilios pero de jueves a domingo son paramédicos profesionales los que están al pendiente, dos paramédicos diarios vigilando las zonas de las albercas”, detalló.
Vigilancia en la desviación
Presencia de agentes de tránsito las 24 horas del día a partir de hoy y hasta el próximo domingo, habrá en la desviación que deberán utilizar quienes asistan a los paseos ubicados rumbo a la presa del Oviachic.
Los agentes, expuso el Secretario de Seguridad Pública Municipal, patrullarán los poco más de cinco kilómetros de terracería, especialmente cuando caiga el sol, con las torretas y el sonido de las unidades encendidas.
Isaac Apodaca Lauterio añadió que sobre la desviación que corre paralela a un dren, colocarán por las noches unas especies de antorchas que facilitar el tránsito vehicular, al tratarse de una zona donde no existe alumbrado público.
“Ya está desde hoy el dispositivo de vialidad y vamos a poner toda la capacidad de Seguridad Pública Municipal donde se garantice que no exista ningún accidente que la gente salga de esa ruta normal a un camino de desviación, participan un gran número de elementos”, declaró.
La desviación, que fue habilitada desde finales del 2014 ante los trabajos de modernización que se realizan en la carretera Esperanza-Hornos, fue balastreada, cuenta ya con señalización y será regada a diario.
Apodaca Lauterio detalló que son 400 policías y tránsitos los que participan en el operativo de Semana Santa, 180 de ellos asignados para el rumbo de la presa del Oviachic y el resto para las carreteras del Valle del Yaqui que conducen a playas de municipios de los alrededores.
El jefe policiaco añadió que no habrá tolerancia para quienes combinen el alcohol con el volante.
“Categóricamente cero tolerancia a aquella persona que ingiera bebidas alcohólicas y se ponga frente al volante, no va a ser multado, va a ser turnado al Ministerio Público, únicamente va a manejar quien no haya consumido alcohol, por eso deben asignar a un conductor sobrio, que no ha tomado, de la familia alguien tendrá que hacer el esfuerzo de no tomar y manejar”, declaró.