La CFE recarga el regreso de la Dictadura Perfecta
Aureliano Rincón
Lunes 13 de Abril de 2015

Perro que come huevo...no aprende maroma nueva

Refrán popular en construcción

 

Ahora que David Korenfeld “renunció” como titular de la Conagua por usar los helicópteros de la dependencia para sus asuntos particulares, bien valdría la pena fijarse en lo que pasa en la Comisión Federal de Electricidad, cuyo titular Enrique Ochoa Reza, utiliza los recibos de luz como propaganda electoral para favorecer al PRI en plena veda electoral para los gobiernos.

Al menos en Sonora, el recibo de color verde con blanco de la CFE llegó con dos nuevas leyendas enmarcadas en cuadro rojo, donde al frente se anuncia “Bajaron las tarifas de luz en todo el país para la industria, los comercios y los hogares”. Como nunca, el recibo porta los colores del partido oficial. Se trata de una simple “circunstancia” ajena a un interés político?

Al reverso del recibo se repite a la frase, a la que se agrega que “En comparación con el año pasado, en marzo del 2015 las tarifas eléctricas han disminuido entre 18 y 26% para la industria, entre 7 y 16% para los comercios y en 7% para los hogares de alto consumo. Asimismo, las tarifas para el sector doméstico de bajo consumo, que cada año subía4%, en el 2015 no subirá y de hecho bajó 2%”.

El mensaje cierra con la frase: La reducción en las tarifas de luz ya se reflejan en tu recibo”. Vale destacar que Comisión, incluyendo Zona Centro que hasta el 2009 atendía la compañía Luz y Fuerza, proporciona servicio de energía eléctrica a cerca de 38.6 millones de clientes.

“Casualmente” este mensaje coincide con un spot que difunde el PRI a nivel nacional en su campaña “Trabajando por lo que más quieres”, donde mediante una charla entre una pareja de esposos en su recámara hacen mención de la baja en las tarifas eléctricas, promesa que anunciara en Tijuana el entonces candidato Enrique Peña Nieto.

Inclusive el mexiquense grabó un spot al respecto, donde hablaba del tema: “A las familias mexicanas les llega un recibo de luz que se ha venido encareciendo en los últimos años. Con la reforma energética voy a bajar la luz eléctrica, les va llegar el recibo por menos y ese es un compromiso que he hecho con todos los mexicanos”.

El INE aprobó las normas reglamentarias de publicidad gubernamental para el proceso electoral 2014-2015, que ordenan que las instituciones de gobierno “no podrán difundir logros de gobierno, obra pública e incluso emitir información dirigida a justificar o convencer a la población de la pertinencia de una administración particular”.

Quedaron como excepción a nivel federal, las campañas de entidades relacionadas con la educación y cultura, como el Conaculta, Conafe, el INEA, INAH, el INBA y de la SEP, siempre y cuando no incluyan nombres imágenes, voces y símbolos que impliquen promoción de un servidor público ni contengan logotipos o slogan o cualquier tipo de referencia al cualquier nivel de gobierno, tal como ordena el artículo 134 constitucional.

Con todo y que en su curriculum se dice que profesor de la materia de Derecho Constitucional en la UNAM y haber sido funcionario en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y del IFE, el titular de la CFE viola la ley de una manera burda, sin que nadie lo ponga en orden por el uso electoral de un documento público que se paga con los impuestos de los contribuyentes.

Como en los mejores tiempos del partido de Estado y hoy en la era de “la sana cercanía con el presidente” de la que presumió el dirigente nacional César Camacho Quiroz, una paraestatal del gobierno federal, le pasa energía al PRI para ganar elecciones. Y luego niegan que  están en el intento de restaurar la “Dictadura perfecta”. Es cuanto.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com