El Instituto Mexicano del Seguro Social en Sonora, hace el llamado a la población que viaje a los estados del sur del país a tomar medidas precautorias y protegerse de la fiebre por Chikungunya, la cual es transmitida por un virus y causada por la picadura del mosquito portador del dengue.
La Coordinación delegacional de Salud Pública destacó la importancia de blindar al estado de esta enfermedad, la cual relativamente es nueva en el continente americano y provoca severos dolores en las articulaciones.
"Esta enfermedad aparece de tres a siete días después de la picadura del mosquito infectado y puede durar el mismo tiempo en la fase aguda, por ello es muy importante que las personas que viajen a estados donde haya presencia de esta fiebre que tomen sus debidas precauciones", expuso.
Entre los síntomas que se presentan durante ese periodo, explicó, se encuen-tran fiebre mayor a 39° C, dolor intenso e hinchazón en articulaciones, dolor de cabeza, espalda y músculos, náuseas, manchas rojas en la piel y conjuntivitis.
Los grupos de riesgo, indicó, principalmente son los niños, adultos mayores y mujeres embarazadas, en quienes se recomienda al igual que a los viajeros en general evitar los piquetes de moscos con el uso de repelentes y hospedarse en sitios que cuenten con mosquiteros en puertas y ventanas.
La Coordinación delegacional de Salud Pública recomienda no mantenerse en la intemperie de madrugada o por la noche, ya que son horarios en que los insectos hematófagos tienen mayor actividad, por lo tanto existe mayor riesgo de contagio al ser picado por un mosco portador de este virus.
"En caso de presentar varios síntomas característicos de esta fiebre, es impor-tante acudir al médico para que les realice el diagnóstico, reciban una atención médica eficaz y se evite que la infección propague”.