Analizan tecnología del futuro en Itson
Redacción
Miércoles 15 de Abril de 2015

Bajo el lema “En transición hacia la nueva tecnología del futuro”, inicio la Vigésima Cuarta Semana de Ingeniería Electrónica, Eléctrica, Electromecánica y Mecatrónica (SIEEEM) en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON).
 
Organizada por los Departamentos y las Sociedades de Alumnos de Ingeniería en Electrónica,  Electromecánica y Mecatrónica, el evento académico fue inaugurado por el Rector del ITSON.
 
El  Dr. Isidro Roberto Cruz Medina en su mensaje de apertura dijo que esta semana académica forma parte también de los festejos del sexagésimo aniversario de la Institución y además tiene como objetivo  establecer un foro para la discusión de ideas y la divulgación de los avances científicos en el campo de estas ingenierías.
 
De igual forma felicitó a profesores y estudiantes de los programas educativos de Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Mecatrónica por haber logrado acreditarse como programas de calidad por espacio de cinco años a partir de enero de 2015, por parte del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI).
 
Asimismo extendió felicitaciones a profesores y estudiantes del Programa de Ingeniería en Electrónica, ya que en el 2014 gracias al desempeño satisfactorio y sobresaliente que obtuvo el sesenta por ciento de los estudiantes que presentaron el Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL), está  carrera ha sido  catalogada  como Programa de Alto Rendimiento Académico por parte del Centro Nacional de Evaluación, (Ceneval).
 
Por lo anterior invitó a los estudiantes a presentar este examen, que además de permitirles una titulación prácticamente automática, ayuda a nuestros profesores  a identificar y efectuar los ajustes necesarios para acreditaciones futuras, a la vez que permite a la Institución mostrar su calidad educativa.
 
“El mejoramiento de la calidad es un proceso continuo, me es grato informarles que actualmente el cien por ciento de ustedes, estudiantes de Ingeniería están inscritos en programas acreditados como de calidad”, enfatizó.
 
Finalmente el Rector  invitó  a los estudiantes a participar activamente en este evento y a disfrutar las actividades culturales que se desarrollan y  la convivencia que propicia esta semana académica.
 
La XXIV SIEEEM se llevó a cabo el lunes 13 y martes 14 de abril, donde se impartieron  las conferencias “Bionic Learning Network FESTO y sus aplicaciones industriales” por el Ing. Omar López Vivian de FESTO; “Síntesis y caracterización de materiales semiconductores para aplicaciones electrónicas y optoelectrónicas” por la Dra. Milka del Carmen Acosta Enríquez de la UNISON; “Nanotecnología” por el Dr. Santos Jesús Castillo de la UNISON y  ”Localización de dispositivos móviles” por el Dr. Luis Castro-Quiroga y Dra. Érica Cecilia Ruiz Ibarra del ITSON.
 
También se abordaron los temas: “Entendiendo la diferencia entre automatización y control en carreras multidisciplinarias” por el Dr. Miguel Angel Bernal Reza del ITSON; “Estimulación de canales de comunicación inalámbricos usando entrenamiento implícito” por el Ph.D Eduardo Romero Aguirre del ITSON y “Convertidor monofásico de tres niveles para inyección de potencia, compensación de reactivos y armónicos” por el Ing. Omar Gonzalez Salazar del ITSON.
 
El martes 14 de abril se impartieron las conferencias “Procedimiento para interconectar generador eólico de 2MWH a la red de Comisión Federal de Electricidad” por Alan Alberto Encinas Sarmiento de ST Vanguardia, “La electrónica de potencia en los sistemas de alimentación fotovoltaicos”, por el Dr. José Antonio Beristáin Jiménez del ITSON.
 
“Viendo a través de la neblina: Una aplicación de procesamiento digital de imágenes en tiempo real” por CITEDI-IPN y “Opciones de posgrado para egresados de ingenierías electrónica, electromecánica y mecatrónica” a cargo del Dr. Miguel ángel Bernal Reza del ITSON.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com