El Bazar Solidario invita a más familias de escasos recursos al programa Eco trueque, que a través del reciclado de distintos tipos de materiales, les permite tener acceso a alimento, vestido y calzado.
La actividad consiste en que las familias reúnen material como plástico, cartón y aluminio y según el número de kilos reunidos, se les entrega una moneda llamada “Tomi”, con la cual pueden comprar alimentos y artículos que se ofertan en el bazar ubicado por la calle Sonora frente a la plaza Álvaro Obregón, expuso Ana Lucía Flores Schwarzbeck.
La coordinadora del Bazar Solidario, comentó que son siete las comunidades a las que acude la unidad a captar el material reciclado, que son Tajimaroa, Loma de Guamúchil, Campo 30, Campo 29, Campo 5 y las colonias Leandro Valle y Aves del Castillo.
“Cada comunidad se visita dos veces al mes, o sea cada 15 días vamos a la comunidad, muchas personas creen que tiene que traerlo aquí la bazar, no, es ahí mismo, nosotros nos trasladamos ahí”, dijo.
Con la moneda “Tomi”, también pueden acudir a las instalaciones del bazar y adquirir muebles, artículos decorativos para el hogar, ropa, calzado, libros y artículos de cocina.
“Tenemos convenio con una de las empresas locales en la que pueden adquirir pollo, carne, pescado, queso, aquí en el bazar tenemos productos como chilorio, machaca, chorizo, que a la hora de venir aquí al bazar los pueden adquirir también con los Tomis, son exclusivamente con Tomis, no se puede vender por dinero”, manifestó Flores Schwarzbeck.
Son alrededor de 40 familias las que aprovechan los beneficios del programa Eco trueque y para pertenecer a él, solo requieren llevar por primera vez material reciclado a la unidad cuando visite su colonia o comunidad y se les otorgará un tarjetón que deberán presentar cada ocasión que busquen canjear lo reciclado por “Tomis”.