Pierden trigueros $ 5 mil por hectárea
Mónica Valdivia
Miércoles 22 de Abril de 2015

Pérdidas de cinco mil pesos por hectárea dejará a los productores de trigo la caída en el rendimiento del cereal, tras el inicio de las trillas en los valles del Yaqui y Mayo, informó Reginaldo Torres Rábago.

El presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (Aoass), expuso que en lo que se ha cosechado hasta el momento, la diminución del rendimiento es de 1.2 toneladas en relación al promedio de rendimiento de años anteriores, lo que representa pérdidas significativas para los productores.
 
Se estima que esta caída en la producción traerá consigo una disminución de ingresos de mil 500 millones de pesos en la superficie cultivada este año, que impactará de forma negativa la economía de la región.

Esta situación genera serias dificultades para el productor ya que en muchos casos será difícil la recuperación de la inversión, lo que se traducirá en complicaciones para el cumplimiento de los compromisos contraídos, así como pago de otros gastos y servicios.

La caída en el rendimiento se debe a que las condiciones climáticas que se presentaron durante el desarrollo del cultivo no fueron las adecuadas y necesarias el óptimo desarrollo del trigo.

De acuerdo al avance de cosecha presentado a la fecha se observa este diferencial de rendimiento, pero existe la posibilidad de que la disminución sea mayor a medida de que continúen las trillas en los Valles del Yaqui y Mayo.

“Por estas razones haremos ver a las autoridades la situación que estamos enfrentando con la disminución de rendimientos, buscando una alternativa de solución ante esta problemática. Sentimos que este ciclo, a pesar de los precios favorables contratados de la cosecha, no será como se espera ya que no nos favorece esta significativa caída en la disminución de los rendimientos”, declaró Torres Rábago.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com