Participan candidatos en foro del Itson
Aureliano Rincón
Martes 12 de Mayo de 2015

Con la ausencia del abanderado panista Jesús Félix Holguín, concluyó el encuentro de los y las candidatas a la Presidencia Municipal de Cajeme con la comunidad universitaria del Itson, y donde el tema en común fue la nostalgia por el progreso y la tranquilidad, que durante años fue el orgullo de los habitantes de este municipio.

Según comunicaron las autoridades universitarias, el ex alcalde de Cajeme estaba programado para exponer su propuesta a las 10 de la mañana, pero desde el pasado viernes avisó que no podría hacerlo por motivos de agenda y su lugar fue ocupado por el candidato de Morena, Plutarco Pérez Aguirre Elías Calles.

Los temas sobre los que versaron fue generación de empleo, recuperar la seguridad pública, participación ciudadana, transparencia y combate a la corrupción, pero sobre todo se remarcó que mientras hace algunos años Cajeme estaba entre las 10 mejores ciudades de México para vivir, ahora se ubica en las más violentas e inseguras del país y del mundo.

El ejercicio realizado este lunes en el aula magna de la Unidad Náinari, inició a las 9 de la mañana y terminó a las 7 de la tarde, donde todos los aspirantes tuvieron una hora para dialogar con la comunidad Itson, tiempo que utilizaron en parte para exponer sus propuestas, además de una sesión de preguntas y respuestas.

El primero en la ronda fue el candidato del PRI, Faustino Félix Chávez, quien sorprendió a los presentes con su frase “estamos hasta la madre de la corrupción”, por lo que aseguró que en su gobierno se atacará con todo, donde los ciudadanos tendrá un papel crucial, pues tendrán acceso a los sueldos de funcionarios, asignación de la obra pública, proveedores y demás gastos.

El abanderado priista al finalizar su participación recibió un fuerte aplauso, sobre todo por el séquito de 40 personas que lo acompañaron, entre miembros de su planilla y jóvenes priistas.

Luego tocó el turno al candidato de Morena, quien comenzó con una felicitación a las mujeres por el Día de las Madres y parafraseando al presidente Nixon, se dirigió a los estudiantes con un “no te preguntes qué puede hacer Cajeme por ti sino que puedes hacer tú por Cajeme” y resaltó que en su planilla había 6 regidores de origen universitario.

La candidata por el PRD, Irene Manzo, hizo gala de sus artes de motivadora y expuso su proyecto para industrializar Cajeme y convertir Ciudad Obregón un “Tucson en chiquito”, pues solo es cuestión “de voluntad política y yo la tengo”. La capacitadora en primeros auxilios sostuvo que de ganar las elecciones, sometería su gobierno a una consulta ciudadana en el primer año. “

Así habló la candidata cuya campaña merece ya un primer auxilio pues no causa el impacto que ella dice tener.

Mientras que Gustavo Almada Bórquez, de Movimiento Ciudadano, destacó que su gobierno trabajaría para recuperar el “orgullo y grandeza de Cajeme”, para lo cual haría un gobierno austero, transparente, honesto y que implementaría la ratificación de mandato al año y medio de su gestión como presidente municipal.

“Este proyecto parte de las necesidades de la gente y busca crear comunidad. Ya hay experiencias positivas en estados como en Jalisco, donde los alcaldes del partido naranja al terminar su mandato obtuvieron una aprobación del 80%, lo cual es bastante alto, tomando en cuenta el desgaste que conlleva gobernar”, comentó a los asistentes.

Quien sin duda recibió los aplausos más auténticos fue la joven candidata de Encuentro Social, Luz Guerra, quien conmovió a la audiencia al aceptar “que me traicionaron los nervios” y por eso no pudo exponer con claridad su proyecto. “Somos jóvenes y tenemos mucho que dar”, expresó entre lágrimas y sollozos, mientras respondía los cuestionamientos que se le hicieron.

En tanto que Jesús Hugo Ceja Abarca, del Partido Humanista parecía más un predicador que candidato. “El único diferentes soy yo porque no tengo nada que ocultar”, repitió en su intervención, así como negar que vaya renunciar a la candidatura como se maneja y afirmó que si en Cajeme se aprovecharan los recursos naturales que se tienen, “estaríamos al nivel de Dubai”.

Cerró el encuentro el abanderado del PT, Francisco Vega, quien tras reconocer la apertura y pluralidad de las autoridades universitarias, expuso su proyecto de gobierno en 6 ejes rectores; aseguró que los principales funcionarios los elegirían los colegios de profesionistas y que como alcalde solamente ganaría 45 mil, no los 80 mil que gana actualmente Rogelio Día Brown.

El rector Isidro Roberto Cruz Medina agradeció a cada uno de los participantes haber atendido la convocatoria de la institución, que con la organización de este tipo de eventos, busca contribuir en la formación cívica y democrática de los más de 16 mil estudiantes que forman la matrícula de Itson con miras a las elecciones del 7 de junio.

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com