Urge respuesta de Sagarpa a trigueros: AOASS
Redacción
Miércoles 13 de Mayo de 2015

Es necesario que se lleve a cabo de manera urgente una reunión con el Secretario de Agricultura Enrique Martínez y Martínez, ya que la cosecha de trigo está prácticamente concluida con un avance de 95% registrando rendimientos inferiores a las 5 toneladas por hectárea, afirmó Reginaldo Torres Rábago.

Esta pérdida de rendimiento, de acuerdo a investigadores de CIMMYT, obedece a que en los meses de enero a abril, las temperaturas registradas fueron superiores a ciclos anteriores; según datos históricos y estadísticos, estos niveles de temperatura no se habían presentado en los últimos 35 años, explicó el presidente de la Asociación de Orgaanismos Agrícolas del Sur de Sonora (AOASS).

En este sentido, dijo, ""los productores hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance para prevenir la disminución en rendimiento, en aplicación de fertilizantes, riegos y aplicación preventiva de agroquímicos, sin embargo no se tuvieron resultados favorables por las condiciones del clima.

Ante esta situación de bajos rendimientos, AOASS solicita a SAGARPA la instrumentación un Programa Compensatorio, ya que el productor está registrando una pérdida significativa que pone en riesgo su viabilidad.

"Hemos elaborado una propuesta que ha sido consensada con otras Organizaciones de Productores que busca ya no mejorar la rentabilidad, porque el cultivo no será rentable, sino disminuir el impacto en la pérdida económica que están teniendo los productores de trigo en este año", expresó Torres Rábago.

Este problema no solamente afecta a los agricultores, agregó, sino es una situación negativa y que impactará a la economía regional en su conjunto, ya que con esta situación se verán afectados también los prestadores de servicios y el impacto para el Sur de Sonora sería de alrededor de 2,659 millones de pesos, lo que se convertirá en un problema social, no solamente económico.

AOASS propone una reunión de trabajo con el titular de Sagarpa a fin de realizar el planteamiento de la situación, donde estarían presentes productores del sector social, privado y colono y construir una solución ante esta situación.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com