Ofrecen inscetos benéficos para soya
Mónica Valdivia
Jueves 14 de Mayo de 2015

Productores que sembrarán soya este verano en el Valle del Yaqui, puedan ya pasar al Centro Regional de Estudios y Reproducción de Organismos Benéficos (Crerob) por insectos benéficos que les permitan controlar las poblaciones de mosca blanca.

Alejandro Suárez Beltrán, gerente de la Junta Local de Sanidad Vegetal (JLSV), expuso que aunque las poblaciones de esa plaga en el valle son bajas, es necesario que el productor libere insectos en sus predios que inhiban su reproducción.

“Un descuido y se nos puede revertir, porque en el verano las mosquitas blancas reducen su ciclo biológico a 17 días, y luego la mosca blanca es partenogenética, es decir, que una hembra no requiere del macho para dar origen y lo que dan de origen son más hembras”, declaró.

A la fecha, se tiene registro de solicitudes de permisos para la siembra de 23 mil 300 hectáreas de soya en el Valle del Yaqui y en el Crerob, cuentan con insectos beneficios suficientes para cubrir esa superficie.

El insecto que deben solicitar los productores, es la crisopa, que se debe liberar cuando las poblaciones de insecto que se quiere atacar, son bajas.

La JLSV realizará además liberaciones masivas vía aérea a través de aviones ultraligeros, pero una vez que el cultivo desarrolle hojas para que caigan sobre ellas el insecto.

“Desde 1995 no teníamos tanta superficie de soya como este año, en 1995 hubo 25 mil hectáreas, hubo pérdidas de producción de más 30 por ciento porque había mosca blanca, ahora no, ahora hay conocimiento para convivir con el problema y sacar exitosamente el cultivo”

La mosca blanca succiona la sabia del cultivo, la secreta en mielecilla que deposita en las hojas y que sirve de alimento a un hongo llamado fumajina que a su vez, interviene en la fotosíntesis de la planta y evita se optimo desarrollo.

El ciclo de siembra de soya está programado para iniciar el 15 de mayo y concluir el 5 de junio.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com