HERMOSILLO.- Sonora necesita salir del bache financiero en el que actualmente se encuentra, coincidieron profesionales y técnicos, economistas y contadores, al sumarse a la propuesta de la candidata a la gubernatura por Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, en el foro “Retos y propuestas para el rescate económico y financiero de Sonora”, realizado en el CDE del PRI estatal, que encabeza Alfonso Elías Serrano.
Se requieren de estrategias de políticas públicas viables que los ciudadanos necesitan para tener un Sonora diferente, y son los profesionistas, los que podrán proponer ¡Otro Sonora, ya!, señaló Luis Jaime Osorio Chong, presidente del foro de Profesionales y Técnicos de la CNOP.
“Sonora merece cambiar con mayores obras, mayores beneficios para nuestra familia, porque estoy seguro que la sociedad civil, los profesionistas, son los que tienen que cambiar este Estado, tienen que empoderarse, y tenemos que dar el mayor valor a los profesionistas porque ellos son los que pueden analizar en el campo, los que pueden analizar en los consultorios, los que siente en cada despacho contable, los que sienten en cada litigio, los que saben en realidad como está la gente en todo Sonora, por eso debemos empoderarlos puede darle la razón al gobierno que seguramente Claudia encabezará” externó Osorio Chong.
La candidata a la gubernatura, Claudia Pavlovich Arellano, hizo el compromiso con los profesionistas de que en su administración a pesar de que no saben con qué se encontrarán después del despilfarro del PAN Gobierno, saldrán adelante con un equipo que está dispuesto a sacar a Sonora adelante.
“No sabemos exactamente con qué nos vamos a encontrar, no lo sabemos todavía, pero lo que sí sé, es que nosotros los sonorenses somos mucho más que nuestros problemas, y sé que vamos a sacar adelante a Sonora, y yo sé el qué y el cómo, porque me he preparado y he trabajado en un plan, en una estrategia que va a sacar a Sonora, de este hoyo financiero en el que tiene atrapado este gobierno del Estado”, enfatizó, Pavlovich Arellano.
Por su parte, el senador Ernesto Gándara Camou, el diputado federal Antonio Astiazarán Gutiérrez, y el expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Jesús Alberto Cano Vélez, coincidieron en que un gobierno eficiente y responsable requiere de servidores públicos que sirvan a la sociedad y no a ellos mismos. La corrupción y el mal gobierno debe de acabar y el gobierno de Claudia Pavlovich dará a Sonora el cambio para tener un estado que mira hacia adelante.
“Un gobierno que es improvisado, un gobierno que improvisa a sus funcionarios públicos, un gobierno que no tienen profesionales a su lado, va a despilfarrar, como está sucediendo aquí en Sonora, debemos de aprender mucho en ese sentido, cuando los hombres públicos pierden la ética, como ha sucedido también aquí, se provoca poca transparencia, y sobre todo corrupción, la falta de transparencia y la improvisación genera, engentan, el germen de la corrupción”, señaló Cano Vélez.
El delegado del CEN del PRI, Raúl Mejía González, señaló que este sexenio , de acuerdo al Instituto Mexicano de la Competitividad, Sonora cayó al lugar 31, de 32, en cuanto a economía y finanzas, y con base a datos del IMSS, en 2013, se crearon más de 7 mil 500 empleos, cuando anualmente deben de generarse, más de 35 mil, el PAN Gobierno, dijo, no supo estar a la altura de las exigencias de los sonorenses, y careció una política económica seria y responsable, sin embargo dijo, esto acabará el próximo 7 de junio, cuando los sonorenses voten por Claudia Pavlovich.
“Sonora tocó fondo, a Sonora le urge un rescate económico y financiero de alto nivel, porque este sexenio careció de una política económica seria, responsable, pareciera que el lineamiento de estrategia hubiera sido de ocurrencias e improvisaciones y corruptelas”, señaló.
En el evento también estuvieron presentes, el candidato a la presidencia municipal de Hermosillo, Manuel Ignacio Maloro Acosta, Epifanio Salido Pavlovich, dirigente de la CNOP en Sonora, Ricardo Trejo Hernández, Presidente del Instituto Nacional de Contadores Públicos al Servicio del Estado y Antonio Meuly, presidente del Colegio de Veterinarios.