¿Debate o puro bla, bla, bla...?
Redacción
Martes 19 de Mayo de 2015

Al concluir el segundo debate de candidatos a la gubernatura de Sonora, las porras de cada partido clamaban con entusiasmo el triunfo de sus representantes y los notables hacían lo mismo ante los reporteros que los entrevistaban.

Y en el inútil esfuerzo por ser reconocidos como triunfadores se les fue la noche a candidatos, dirigentes de partidos, porras y curiosos que acudieron a la Casa Club del Itson para asistir al debate.

Una síntesis inicial, apresurada, puede establecer que este encuentro fue entre dos candidatos -Gándara y Pavlovich- que están en la pelea, cuatro candidatos al servicio de otros partidos (Navarro y Baldenebro para el PRI; Gallegos y Berry para el PAN) y uno independenite, Javier Lamarque.

De la actuación individual de cada uno puede hacerse este resumen:

Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (Encuentro Social) se hizo difusor de la recientes denuncias priistas en contra de Javier Gándara y del gobernador Padrés. Fue el mejor orador, pero se aceleró cuando le recordaron el apodo de "Mataperros".

Carlos Navarro López (PRD) refrendó su papel como "primer palero priista". Montado en el antipadrecismo y anitgandarismo se vio rudimentario mostrando cartones ante las cámaras. No supo responder el señalamiento de Lamarque que le recordó su indiferencia ante la tragedia de la guardería ABC.

Héctor Castro Gallegos (Partido Humanista) debutó como candidato de su partido, sorprendió con sus cualidades histriónicas y suavizó el ambiente a favor de Gándara. "Quiero echarme un tiro contigo, Javier", le dijo en tono amistoso, y no desaprovechó cada intervención para lanzarse contra la candidata del PRI.

Jaime Moreno Berry (PT) fue el mejor actor al llamar la atención con un reiterado "Bla, bla, bla.." para describir las declaraciones de los otros candidatos, además de enfocar su crítica contra Claudia Pavlovich a la que acusó de tener una casa de seis millones de pesos en la calle Reforma de la Cd. de México y otra de cinco millones en Arizona. Cerró con una frase que podría ser célebre: El pueblo se cansa de tanto pinche transa".

Javier Lamarque Cano (PRD) mejoró su participación respecto al primer debate; ahora fue más firme y categórico en sus intervenciones. Tal vez demasiado tarde.

Y de los actores principales:

Claudia Pavlovich Arellano (PRI-PVEM) imprimió un tono sentimental, a ratos exagerado, cuando habló sobre la problemática social que promete resolver. Se defendió bien ante las críticas y se enfocó más a su proyecto que en la crítica contra el gobernador Padrés, aunque no descuidó este tema. No respondió a los cuestionamientos sobre su dependencia beltronista.

Javier Gándara Magaña (PAN) fue ahora más enfáctico, dio más tiempo a sus propuestas pero también respondió a las críticas y reiteró una aclaración "sorprendente": Él es Javier Gándara, no Guillermo Padrés, aunque no convenció su supuesta distancia frente al Gobernador. Salió del debate caminando como ha caminado durante toda la campaña: con la cruz padresista a cuestas.

Ni Gándara ni Pavlovich, tal vez por falta de tiempo, dejaron de ser superficiales, volvieron a lo mismo de los dos últimos meses: Prometieron tantas cosas que si se cumplieran la mitad de ellas, Sonora sería totalmente distinto.

En conclusión, unos dirán que hubo ganador(a) del debate y lo festejarán los próximos días. La única coincidencia tal vez sea la misma del primer debate: El perdedor fue Guillermo Padrés.

Analistas dirán que sí hubo debate. Otros afirmarán que Jaime Moreno Berry tuvo razón:
Fue puro bla, bla, bla...


Para el Instituto Estatal Electoral: En Cajeme también hay periodistas y comunicadores que podrían haber moderado con eficiencia este debate. Aunque el IEE tal vez no conoce nada de lo que sucede fuera de Hermosillo.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com