HERMOSILLO.- Un repunte hasta de un 25% en las enfermedades asociadas al calor es lo esperado por la Secretaría de Salud del Estado durante los próximos días, debido al aumento de temperaturas que se registran mayores a 40 grados en regiones del Centro y Sur de Sonora.
Ante este panorama, la Secretaría de Salud hace un llamado a la población para que refuerce las medidas preventivas para no enfermarse.
Una de las principales recomendaciones es evitar exponerse a los rayos solares entre las 11:00 y 16:00 horas, o en su defecto, utilizar protector solar con FPS alto, vestir ropas con mangas largas y colores claros, así como ingerir abundantes líquidos, sobre todo agua.
La exposición prolongada a los rayos solares y ultravioletas puede traer consigo una serie de padecimientos, tales como conjuntivitis, quemaduras solares e incluso el desarrollo de cáncer de piel, todas ellas pueden evitarse.
También es necesario no consumir bebidas alcohólicas, endulzadas y cafeína, debido a que favorecen la deshidratación, que si no se trata, puede llegar a provocar golpe de calor e insolación.
En caso de presentar síntomas de alguna enfermedad relacionada con el aumento de las temperaturas, se deberá evitar la automedicación y acudir lo más pronto con un especialista.
Principales recomendaciones para evitar enfermedades por el calor son:
· No exponerse al sol, principalmente entre las 11:00 y las 16:00 horas.
· Evitar cambios bruscos de temperatura.
· Beber abundantes líquidos, preferentemente agua.
· Usar ropa de telas suaves y colores claros.
· Comer frutas y verduras.
Síntomas de deshidratación:
· Diarrea y vómito que excedan tres veces al día o menos sí se trata de bebés.
· Llanto sin lágrimas.
· Labios y lengua secos.