Cae el peso: 16.01 x 1 dólar
SinEmbargo
Viernes 05 de Junio de 2015

CD. DE MÉXICO.- La moneda mexicana cayó este viernes a un nivel mínimo histórico al cerrar en 16.01 pesos por dólar en las instituciones bancarias, en lo que fue la última jornada del mercado cambiario previa a las elecciones que se realizarán el próximo domingo en México.

La caída del peso alertó al Banco de México (Banxico), por lo que subastó 52 millones de dólares a un tipo de cambio promedio ponderado de 15.6868 pesos. El banco central podría realizar una subasta por 200 millones de dólares más en caso de ser necesario.

Esta baja respondió básicamente a dos eventos internacionales: el dólar se fortaleció después de que el Gobierno de Estados Unidos anunció la creación de 280 mil nuevos empleos, más de los previstos por especialistas, lo que generó incertidumbre entre los inversionistas ante la probabilidad de que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) aumente la tasa de interés antes de septiembre.

Ayer, el Fondo Monetario Internacional (FMI) sugirió al banco central estodounidense posponer el alza hasta el próximo año pero, de acuerdo con analistas del mercado, la Fed podría adelantar su decisión si la economía del vecino del norte muestra mayor fortaleza.

Además, en Europa, continuó la tensión ante la falta de un acuerdo concreto para resolver la deuda de Grecia. El Primer Ministro griego, Alexis Tsipras, dijo este viernes que su Gobierno quiere una “solución integral” que resuelva la crisis en vez de propuestas “ilógicas” y aseguró que nadie quiere la ruptura con la eurozona.

“No necesitamos simplemente un acuerdo, necesitamos una solución integral para Grecia y para Europa que ponga fin a los debates sobre el Grexit (salida de Grecia del euro)” , dijo Tsipras en un discurso ante el Parlamento para explicar el estado de las negociaciones con los acreedores.

El mandatario expuso que la decisión de Grecia de agrupar los pagos de deuda al Fondo Monetario Internacional correspondientes a junio demuestra que no se quiere una “ruptura”.

“La decisión de ayer de transferir los pagos al FMI al final del mes demuestra que nadie quiere la ruptura”, afirmó Tsipras.

Grecia recibió ayer el visto bueno del FMI para posponer su deduda al agrupar todos sus pagos correspondientes a este mes –que ascienden a mil 600 millones de euros– en un solo tramo con fecha 30 de junio, pues este viernes vencía el primero de ellos, de unos 300 millones de euros.

En tanto, el euro alcanzó a la venta una cotización máxima de 17.72 pesos, lo que significó un ligero avance de dos centavos en comparación con el cierre de la víspera. Por su parte, el yen se ofreció hasta en 0.129 pesos.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com