Los descuentos y promociones que restauranteros de la ciudad ofrecieron a los ciudadanos que demostraran con su dedo manchado que habían votado, amortiguaron las bajas ventas que el sector esperaba por la Ley Seca el pasado fin de semana.
Sergio Meraz Reyes, presidente de la Canirac en Ciudad Obregón, expuso que el domingo, es el día de la semana que mayores ventas registran los negocios de comida, sin embargo al vender una alto porcentaje de ellos alcohol, esperaban una caída en la asistencia de comensales.
Los descuentos que ofrecieron con la campaña “Dedo manchado, merece ser alimentado”, fueron de hasta el 20 por ciento y promociones como la bebida gratis o platillos para niños sin costo.
“Hay varios tipos de negocios, hay negocios que su venta la basan en el consumo de alcohol y otros que son netamente familiares, pero no hubo una real disminución en la afluencia de consumidores, de comensales”, dijo.
El dirigente de la cámara, añadió que el 100 por ciento de los 45 afiliados, se sumo a la campaña que buscarán repetir cada proceso electoral como una forma también de estimular que las personas salgan a votar.
Trabajará Canirac con gobiernos electos
En otro tema, Meraz Reyes añadió que al ser la cámara un organismo empresarial que acepta y respeta la decisión de los sonorenses y los habitantes de Cajeme, trabajará de forma coadyuvada con el nuevo Gobierno de Sonora, y con el Ayuntamiento entrante, en pro del desarrollo económico de la región.
Señaló que el organismo que representa es totalmente apolítico, no obstante, trabajará con los gobiernos para atraer mayor inversión para el sector, y para la ciudadanía en general.
“Al ver que hubo en otros estados como Nuevo León, Jalisco en donde candidatos independientes lograron el triunfo, eso es una evidencia que si se respeta la decisión del pueblo” expresó.