El Caldito: Un canto a la vida
Mónica Valdivia
Miércoles 10 de Junio de 2015

Hace alrededor de dos años, a Agustín Flores Apodaca le detectaron un tumor en la cintura, el cual extrajeron en un proceso quirúrgico y a los días, los médicos le informaron que era maligno y había hecho metástasis.

El cáncer en la cintura se había expandido a sus dos pulmones y fue necesario iniciar un proceso de quimioterapias que duró cerca de un año.

Desde el diagnostico y el proceso de tratamiento que vivió el joven de 28 años de edad, se refugió en lo que desde hace años realiza, la música.

“Gracias a Dios estoy metido en el ambiente de la música", me dije a mí mismo, "vamos a componer, y esta serie de canciones que son 14, surgen a partir de este proceso de cáncer, las 14 canciones la letra que esta aquí plasmada son las palabras que yo necesitaba escuchar para salir adelante en este proceso”, comentó.

“El Caldito” como lo llaman sus amigos,  es ejemplo de superación, de fortaleza, de fe y de cómo mientras el cáncer no toque el alma, se puede vencer la enfermedad.

“Algo me queda muy claro en ese proceso, que depende mucho de nosotros, de hacer nuestra parte, somos responsables de lo que nos sucede y ante este proceso, si me hubiera aislado, preguntándome tantas cosas, era lo que no me convenía, hay dos opciones o cuestionarte y preguntarte por qué y reclamar y a otra opción es sentirte agradecido con la vida y hacer conciencia de lo bendecido que has estado en tu vida y es opción decidí”, manifestó.

Desde hace un año, Agustín se encuentra solo bajo vigilancia médica y contra todo pronóstico que en un principio le daban los médicos,  hoy su estado de salud es bueno.

Los interesados en escuchar la letra de las canciones inspiradas en el proceso que vivió, pueden adquirirlo en las instalaciones de la Fundación Estoy Contigo, en la Fundación Manos Amigas y el centro cultural La Petaka.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com