Acecha el dengue
Mónica Valdivia
Domingo 14 de Junio de 2015

Aurora Quintero Zamorano es una de las más de 100 personas que fueron diagnosticadas con dengue el 2014 en la colonia Cajeme, uno de los mayores brotes de la enfermedad registrados en los últimos años en el municipio.

En su caso, fue dengue hemorrágico, el cual puede llegar a ser mortal. Durante cinco días consecutivos, Aurora estuvo hospitalizada, primero en el Hospital General de Ciudad Obregón y terminó su recuperación en el Hospital General Regional 1 del IMSS.

“Yo no sabía el riesgo que estaba corriendo, yo no sabía la gravedad de la enfermedad”, expresó.

Así como Aurora, miles de personas en el municipio desconocen la magnitud de la enfermedad y de cómo en el patio, el techo o en el interior de un domicilio, se puede reproducir el mosco que a través de su picadura, transmite la enfermedad.

En 2014,  mil 104 personas fueron diagnosticadas con dengue en la Jurisdicción Sanitaria número cuatro, la mayoría de los casos en Cajeme.

En lo que va del presente año, comparado con el mismo periodo pero del 2014, se tiene un incremento del 43 por ciento en el número de casos al sumar ya 133.

Universo Ortiz Arvayo, epidemiólogo de la Coordinación Médica Local, mencionó que la omisión por parte de los ciudadanos de las recomendaciones que emite el sector salud para prevenir la reproducción del mosco transmisor de la enfermedad, es la principal causa de que el número de casos siga a la alza.
 
“Hemos observado nosotros que en colonias que se pasa trabajando, se pasa una segunda vez al mes o dos meses, y resulta que la población tiene igual los criaderos que antes de que pasara, aquí es muy importante que la población tome consciencia a no tener criaderos de mosquito en el domicilio”, declaró.

La responsabilidad no es solo del sector salud, mencionó el epidemiólogo, sino de los cuidados que los ciudadanos tengan en casa.

“El mosquito cuando nace, rara vez vuela más de 50 metros a la redonda, qué quiere decir, que si nosotros vemos un mosquito volando en la jurisdicción, es muy probable que el criadero de ese mosquito, este aquí en la jurisdicción o en una casa o terreno cerca de la jurisdicción”, mencionó Ortiz Arvayo.


 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com