BANDERILLAS
Carlos MONCADA OCHOA
Lunes 15 de Junio de 2015

Tres meses de riesgos y cuidados para Sonora

  Bueno, ni modo de borrarles la sonrisa a los que ganaron. Había gobernadora desde el mero 7 de junio pero fue dulce ratificarla siguiendo el recuento a lo largo de casi cinco días (reconozcamos el esfuerzo del secretario del Instituto Estatal Electoral y de quienes durmieron a ratos y comieron a plazos durante el incesante y monótono trabajo). Echaron las campanas a vuelo. Andan eufóricos todavía con el triunfo. Pero no han llegado. Faltan tres meses.

   Hasta el momento de escribir esta columna, no tengo noticia firme de que el derrotado, o diré mejor, el gobernador, vaya a impugnar el resultado de la elección. Pero aparte de causar molestias y hacer el ridículo, no habría el menor peligro al respecto. Más preocupante es la posibilidad de que quienes aún detentan el gobierno quieran desahogar su frustración en los ciudadanos y organizaciones que no los siguieron en la aventura reeleccionista.

   Al gobernador le resta la última oportunidad de actuar con sensatez mediante la entrega de la administración en el orden  y con el grado de transparencia .que le sea posible. No podrá evadir los cargos que la sociedad ha ido anotando en su Debe, pero le conviene no agravar su situación.

   Recordemos que le queda pendiente la obligación de comparecer ante el Congreso del Estado y la sociedad sonorense (a través de la radio y la televisión) para rendir su último informe. La fracción XXVI del artículo 75 de nuestra Constitución, prescribe que debe presentar “una memoria sobre el estado de los negocios públicos, explicando cuáles sean las deficiencias que hubiere observado en la administración y qué medidas en su concepto deben aplicarse para subsanarlas”.

  No creo que ese propósito estará en su ánimo el día que escoja para informar (porque el precepto no le señala fecha determinada), pues de acuerdo con sus antecedentes, lo más seguro es que aprovechará el momento para intentar justificarse. Será un trago amargo para él y su familia.

  En estos tres meses la gobernadora Pavlovich se enfrentará también a una responsabilidad delicada: la integración de su gabinete. Los políticos que acompañaron a la candidata en la dura campaña merecen, por su lealtad y entrega, un puesto en la administración pública. Pero a estas características debe ir unida la eficiencia. De hecho, en la duda de nombrar a un laborioso general de campaña o a un técnico altamente calificado, no se debe dudar en escoger al segundo.

   Todos los funcionarios del gabinete deberán ser examinados con lupa, pero de manera especial quienes se encargarán de sanear las finanzas, pagar adeudos y reactivar la economía; y el procurador de Justicia (no creo necesario enumerar las razones para exigir a éste una sólida preparación en asuntos penales). Si bien es indispensable respetar la independencia del Poder Legislativo, hay que estar atentos a la selección de un hábil jefe de la bancada priista para que enriquezca su mayoría con diputados aliados. La gobernadora necesitará un bloque sólido que apoye y saque adelante sus iniciativas.

   Que ayer haya sido día de fiesta, bien. Pero el trabajo debe continuar sin pausa los seis años que siguen.

NOTICIAS-BASURA, NO

 Cualquiera puede escribir una columna chistosa, plena de sorna y pitorreo, sobre el anuncio de la esposa de Calderón de que se lanza a buscar la candidatura del PAN a la Presidencia de la República.

  Hay muchas noticias nacionales y regionales que exigen difusión, análisis. No perdamos el tiempo con ocurrencias.

carlosomoncada@gmail.com

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com