La guerra –hasta el momento silenciosa– que se ha dado en Sonoyta, Sonora, zona fronteriza con Arizona, Estados Unidos, ha dejado una ciudad fantasma luego que decenas de familias se han desplazado para evitar los enfrentamientos armados que han dejado en poco más de un mes el saldo de al menos 17 muertos, entre ellos un mando policial, y decenas de heridos.
La Procuraduría de Justicia en Sonora informó esta semana que el pasado domingo fue encontrado el cuerpo de Saúl Fernando Félix del Castillo, director de la Policía Municipal de Sonoyta. El cadáver del mando policiaco presentaba signos de violencia y un impacto de arma de fuego en la cabeza.
El pasado 8 de junio, Octavio Herrera Aldrete y Miguel Ángel Cabrera Felix, ambos policías municipales, fueron ejecutados por hombres armados fuera de una tienda Circle K de Sonoyta.
El 23 y el 24 de mayo fueron ejecutadas tres personas en las inmediaciones de la demarcación fronteriza; y a principios de mes 11 personas perdieron la vida en un enfrentamiento suscitado en el ejido La Nariz, Sonoyta.
El policía Fernando Félix del Castillo fue levantado la mañana del sábado, al recibir una llamado de emergencia y ser emboscado. Al momento, elementos de las diferentes corporaciones de seguridad mantienen un operativo para dar con los responsables de los hechos.
El diario estadunidense Arizona Daily Star publicó el lunes un reportaje donde dio a conocer los relatos de personas desplazadas, que han tenido que huir de Sonoyta, Sonora, para estar lejos de la violencia; también reportó que las personas que permanecen en la ciudad denunciaron que las actividades laborales y escolares se han suspendido y que nadie puede salir de sus casas a menos que sea de extrema necesidad.
“28 hombres armados y dos civiles inocentes murieron en el área de Sonoyta a partir del 30 de abril al 5 de mayo”, informaron testigos a Arizona Daily Star.
El artículo, firmado por Perla Trevizo, refirió que según fuentes oficiales, en lo que va del año se han registrado 38 asesinatos tan sólo ese poblado de Sonora.
Sonoyta, cuya población no supera los 14 mil habitantes, tiene frontera con el poblado de Lukeville, en el estado de Arizona y está ubicado a unos 360 kilómetros al noroeste de Hermosillo, capital de Sonora. El Departamento de Estado de los Estados Unidos, en varias de sus alertas de viaje la ha considerado como una localidad de peligro.
Sonora es una región clave en las operaciones internacionales de drogas y la trata de personas y puede ser extremadamente peligroso para los viajeros. Se invita a los ciudadanos americanos que se encuentra en Sonora a limitar los viajes en las principales carreteras durante la noche. La región oeste de Nogales, el este de Sonoyta, Caborca ; incluyendo las ciudades de Saric, Tubutama y Alta”, dice la alerta emitida el 5 de mayo pasado, donde se reitera evitar los viajes a esas zonas.
Reportaje completo en:
http://www.sinembargo.mx/17-06-2015/1381611
Foto: El Sol de Caborca