Con el objetivo de mantener la excelencia académica de la institución, dio inicio en el ITSON la XII Reunión Anual de Academias.
El rector Roberto Cruz Medina destacó que el mayor reto de las Instituciones de Educación Superior es contribuir significativamente con el desarrollo sostenible de la sociedad por medio de sus funciones sustantivas, lo cual implica asegurar la vida del ser humano conservando el ambiente.
“Para este propósito nuestra Institución proporciona a la sociedad los profesionistas íntegros y competentes requeridos por el Estado y el país. También crea conocimiento por medio de la investigación para liberar a nuestro país de su dependencia económica y tecnológica, además difunde la ciencia, la cultura y la tecnología para beneficio de la sociedad”, refirió.
Agregó que desde la primera edición de la Reunión Anual de Academias (RADA) en el año 2004, se ha tenido la participación de excelentes personalidades en conferencias magistrales, paneles, talleres, conversatorios, encuentros y alianzas interinstitucionales entre núcleos académicos.
De la misma forma, dijo, se ha implementado significativamente la calidad de los trabajos académicos presentados a través de un proceso de sistematización y arbitraje, protegiendo y difundiendo el conocimiento generado por publicaciones con registro de ISBN, por sus siglas en inglés, (International Standard Book Number).
Añadió que los trabajos presentados por Profesores Investigadores del ITSON en esta reunión anual, constituyen la prueba más contundente del trabajo de los académicos de la Institución en su esfuerzo para proponer soluciones a los problemas más importantes de nuestra región por medio de la investigación y para mejorar la calidad y la pertinencia de los Programas Educativos. Lo anterior ligado a los trabajos de evaluación curricular y el rediseño del plan 2016.
Asimismo felicitó a los organizadores de este evento académico, e invitó a todos los docentes a seguir sumando esfuerzos para fortalecer más la academia como base sustantiva de la universidad para consolidar la formación integral de los estudiantes.
Luego de la inauguración del evento, se impartió la Conferencia Magistral “Mitos, errores y retos de la aplicación del enfoque por competencias en la universidad” a cargo de la Dra. Ofelia Ángeles Gutiérrez, Consultara Independiente en Diseño Curricular.
Por la tarde se presentarán ponencias y presentación de carteles, además del segundo rally de academias ITSON “Vive la RADA de manera activa”.
Para el jueves 25 de junio el programa contempla diversas ponencias y el día viernes 26 de junio el Mtro. Andrés Cedra Onofre, Consultor en Educación, impartirá la Conferencia Magistral “Transversalidad curricular como fundamento de la formación profesional” y la clausura está será el mismo día a las 13:00 horas.
En la inauguración estuvieron presentes el Dr. Isidro Roberto Cruz Medina, Rector; Dr. Jesus Héctor Hernández, Vicerrector Académico; Mtro. Misael Marchena Morales, Secretario de la Rectoría; Dra. Imelda Lorena Vázquez Jiménez, Directora de Ciencias Económico Administrativas; Mtro. Mario Vásquez Jiménez, Director Unidad Guaymas; Mtro. Daniel Antonio Rendón Chaidez, Director Unidad Navojoa; Dr. Joaquín Cortez Gonzalez, Director de Ingeniería y Tecnología; Dra. Guadalupe de la Paz Ross Argüelles, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades; Dr. Jaime Garatuza Payan, Director de Recursos Naturales y la Mtra. Reyna Isabel Pizá Gutiérrez, Coordinadora de Desarrollo Académico del ITSON.