Difícil para ejidatarios el próximo ciclo
Mónica Valdivia
Viernes 07 de Agosto de 2015

El 20 por ciento de los productores de trigo del sector social están en riesgo de no poder sembrar el próximo ciclo agrícola, informó Trinidad Sánchez Lara.

El líder de la CNC en Ciudad Obregón expuso que la caída en el rendimiento por hectárea a consecuencia de clima durante el pasado ciclo agrícola, ocasionó que una quinta parte de  los productores estuvieran imposibilitados de cubrir los compromisos económicos que les dejó el ciclo agrícola 2014-2015.

Al estar en cartera vencida, los bancos a los que acudan a solicitar financiamiento para sembrar este año, se los negarán.

“En el siguiente cultivo pues obviamente los bancos piden el balance y ahí se refleja la pérdida que tuvimos en el cultivo anterior, entonces ahí el banco dice no le damos crédito, porque dice saliste con cartera vencida y eso nos quita vida en la cuestión de nuestra actividad agrícola, no nos dan crédito los bancos”, dijo.

En algunos casos, productores del sector obtuvieron rendimientos de dos toneladas por hectárea, cuando otros años han alcanzado hasta siete.

“Por lo regular en el mes de octubre estamos trabajando, los días primeros de octubre, estamos trabajando ya las tierras para sembrar, queremos iniciar un poco antes la siembras de trigo, sembrar los días primeros, del 15 de noviembre al último de noviembre, cuando mucho el cinco de diciembre para aprovechar los fríos que tengamos y la planta este fortalecida  para cuando lleguen los climas cálidos, como paso este año, queremos ganarle al tiempo”, añadió.

Sánchez Lara detalló esperan que para antes de octubre, la Sagarpa les haga llegar el apoyo extraordinario que se comprometió a otorgar a los trigueros de Sonora, que será de alrededor de mil 900 pesos por hectárea, con lo cual productores del sector social alcanzarían a cubrir el 50 por ciento de su cartera vencida.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com