El Comité Local de Seguridad y Salud busca identificar y atacar zonas de alto riesgo en Cajeme donde se puedan presentar brotes de dengue o chikungunya, manifestó Fernando Gutiérrez Fraijo.
Al encabezar una reunión de trabajo con dicha comisión, el Director de Salud Municipal informó que se intensifican los trabajos para eliminar el mosquito aedes aegypti y sus criaderos.
Como parte de las acciones de este operativo, dijo, se visitan empresas que manejan chatarra, como llanteras y otros establecimientos que puedan ser propicios para la proliferación del mosco.
Ahí se revisa si se cuenta con permiso de uso de suelo y las condiciones de limpieza en las que se encuentran, indicó, además de tomar acciones contra aquellas empresas que laboren fuera de Ley.
También se cuenta con dos camiones extras para la descacharrización.
Se debe de atacar la reproducción del mosco a fin de evitar serios daños a la salud de las personas, dijo.
Las labores se realizan en la colonia Libertad y a partir del próximo lunes continuarán en Prados del Tepeyac, anunció, para concluir en Las Haciendas.
Jesús Mendoza Cázares, coordinador de Vigilancia Epidemiológica de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria, informó que estas colonias presentan factor de riesgo.
La labor principal es la eliminación de criaderos del mosco, añadió, trabajo que se ha hecho de manera permanente durante la actual administración.
Germán Cornejo López, responsable de los brigadistas de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria, dijo que se realizará el peridomicilio para atacar los criaderos del aedes aegypti.
Se colocará abate en los depósitos acuáticos de cada hogar, señaló, y se fumigará algunas áreas del Municipio, a fin de bajar la densidad del mosco.