Fashion: La fotografía de modas
Agencias
Sábado 15 de Agosto de 2015

CD. DE MÉXICO.- La moda y su historia puede comprenderse esencialmente a través de la fotografía. La evolución de estilos, la aparición de nombres que marcaron no solo páginas de revistas como Vogue y Harpers Bazaar, sino también toda una década al servicio de su creatividad, es lo que podrá apreciar hasta octubre el Museo Franz Meyer en Ciudad de México, donde desde el 30 de julio se celebra la muestra “Coming into Fashion”, organizada por Condé Nast México y Latinoamérica.

Condé Nast Publications es una editorial estadunidense que impulsó la fotografía de sociales y modas desde sus inicios en 1909.

Dividida en cuatro núcleos temáticos, los visitantes podrán conocer de manera cronológica: “Los comienzos” (1911-1939), donde se encuentran las fotografías de Ray y Horst P. Horst. “La edad de oro” (1940-1959), sección de imágenes experimentales de Arbus y Penn, entre otros. “La nueva ola” (1960-1979), en la cual destaca la influencia europea de fotógrafos como David Bailey y Helmut Newton, por ejemplo. Y la última parte, titulada “Reconocimiento y renovación” (1980-2011), con las imágenes más naturales en trabajos de Corinne Day, Mario Testino Y Webber.

Fue en 1913 cuando Baron Adolf de Meyer publicó en la revista Vogue (perteneciente a la editorial) la primera imagen de corte pictorialista que marcaría pautas para la fotografía de moda, aunque realmente en 1923 el fotógrafo Edward Steichen propuso con sus colaboraciones en Condé Nast, los primeros trabajos en el rubro de la moda, donde se interpreta la alta costura, integrándose a la vida urbana contemporánea.

Si usted visita la Cd. de México estos días, anote: El museo se encuentra ubicado en av.Hidalgo 45, Centro Histórico, y la exposición permanecerá abierta al público hasta el 11 de octubre de este año.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com