Conmemoran 205 años de Independencia
Redacción
Martes 15 de Septiembre de 2015

Como parte de la conmemoración del 205 aniversario de la Independencia de México, la  Dirección de Acción Cívica rindió honores hoy a dos de las figuras más reconocidas en la historia del movimiento: Don Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos y Pavón.

En representación del Alcalde Rogelio Díaz Brown Ramsburgh, el Secretario del Ayuntamiento, Antonio Alvidrez Labrado, encabezó las dos ceremonias.

Aureliano Contreras, Comisario de Providencia, ofreció una semblanza del Padre de la Patria.

“Nació en Pénjamo, Guanajuato, el 08 de mayo de 1753. Realizó sus estudios en el Colegio de San Nicolás Obispo, en el que permaneció hasta convertirse en catedrático de temas como Filosofía y Teología, hasta culminar con la Rectoría de su Colegio. Su ordenamiento se llevó a cabo en 1972 y fue enviado a Dolores, Hidalgo.

“En aquel entonces las ideas de liberalismo habían permeado lo suficiente entre los criollos de la Nueva España, movimiento al que se adhirió el ‘Cura de Dolores’ y que consolidó en la conspiración de Querétaro.

“Comienza así uno de los episodios más importantes en la historia del país, pues aunque muchos otros personajes han permanecido casi en el anonimato habiendo contribuido con recursos y organización para apoyar el movimiento, es Hidalgo quien el 16 de septiembre de 1810, llevando como estandarte a la Virgen de Guadalupe, lanzó el llamado Grito de Dolores que inició la gesta independentista”, expresó.

Por su parte, Uriel Valdez López, Coordinador de Regidores, desarrolló la biografía del “Siervo de la Nación”.

“José María Morelos y Pavón es uno de los hombres más importantes de la historia. Ilustre, héroe, estratega, pilar fundamental de la creación del Estado mexicano, quien con dedicación y orgullo defendió a la Nación, sacrificando su vida por la libertad de todos los mexicanos.

“Nació en Valladolid, hoy Morelia, en el estado de Michoacán en septiembre de 1765. Siendo cura, se enteró del levantamiento de independencia de 1810 y se reunió con Miguel Hidalgo, quien lo nombró lugarteniente.

“En septiembre de 1813 Morelos convocó el Primer Congreso Independiente, en Chilpancingo, cuyo resultado fue la Constitución de Apatzingán que declaró la independencia absoluta de México con España y sentó las bases y la estructura jurídica, política y social del México que hoy vivimos”, destacó.

En los eventos estuvo presente el Capitán del 60 Batallón de Infantería, Ulises Martínez Monroy; el Inspector de la Policía Federal, Hugo Horacio Herrera Arteaga; el Director de Educación Municipal, Abel Morales Fierro; la Directora de Comunicación Social; María de Jesús Santacruz Ojeda; el Director de Comisarías y Delegaciones, Agustín Beltrán; el Comisario de Esperanza, Miguel Encinas y el Comandante de los Bomberos, Osvaldo Villagrana Amaro.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com