Políticos de bajo perfil
Raúl Héctor Campa García
Lunes 21 de Septiembre de 2015

Si bien es cierto, no todo aquel que se dedica a la política en México, es un neófito en lo que ésta se define, la de servicio y buena administración de los recursos de un pueblo.

Pero haciendo historia, predomina en ellos el denominador común de la ignorancia en la materia. Circunstancialmente, no solo en México, algunos de estos neófitos se convierten en “políticos” y llegan a ser Presidentes de la Nación, gobernadores, ediles municipales, regidores; senadores y diputados, y de estos hay a quienes se les identifica como aquel Pancho Cachondo-para vergüenza del PAN- como diputable (diputeibol). Pero el PRI ha tenido muchos de estos especímenes, todavía en existencia y el PRD también; ningún partido se salva de estos engendros. Pero  aparte de neófitos, quizás por lo mismo, CORRUPTOS. Aunque, el tener una preparación y una admirable inteligencia no los exime de corruptos.

Pero también lo más lamentables es que muchos de ellos no se cultivan, no leen ni siquiera sobre la materia que “los ocupa”, quizás porque no les preocupa, en lo que deberían estar ocupados. Esos solamente quieren llegar para hacer de la política su modus vivendi.

La política debería o debe ser una actividad al servicio de la nación, un servicio profesional civil de carrera. Que como toda actividad lícita debe estar tabulada, para quien la ejerza, preparado y responsablemente reciba un decoroso sueldo de acuerdo a su actividad productiva y no ser un parásito del Estado, que solo van y cobran un jugoso sueldo.

Faltos de dignidad y sinvergüenzas, como muchos vulgares aviadores de instituciones oficiales que ni si quieran hacen actos de presencia, estos  en “sus trabajos” y aquellos en sus curules y si acuden van a dormir.

Sonora ha tenido algunos ejemplos: unos significativos de antaño, aquel “líder” del sombrero blanco y otro ex edil, que solo a dormir fueron al congreso, y como muchos jamás subieron a tribuna. ¿Para qué exponer su ignorancia?

 Pero si verdaderamente se analizaran, cuando menos a nivel local, los perfiles o la ficha curricular de “nuestros” políticos regionales, pocos se salvarían de un buen escrutinio para conocer sus capacidades para cada puesto. Esto también aplica para ciertos funcionarios que llegan a los puestos sin perfiles adecuados, desde antes y actualmente.

Ejemplo de esto, vemos cambios de funcionarios, pero solo como movimiento de tablero, como en el PRI antiguo; un secretario de gobernación u otro puesto, aparecía después como Directo de alguna Institución de Salud o de Educación Pública y así podemos recordar a nivel nacional muchos ejemplos, son “todólogos”.

Ver también, a un odontólogo, como director de Hospital, o  Jefe de enseñanza a nivel estado recién titulado como médico general, sin experiencia y algunos etcéteras; por ser amigo o pariente de algún político encumbrado. O funcionarios públicos con nula experiencia; porque siempre se ha apostado a que “andando la carreta, se van acomodando los aguacates”.

No llenar el perfil para algún puesto público, solo es nepotismo puro.

Por ejemplo en el IMSS, para ser directivo el requisito es cuando menos tener de a 2 a 5 años de ejercicio profesional en su rama; aunque de vez en cuando se cuelan algún “palancudo”, pero es lo menos en comparación de otras instituciones.

Los bajos perfiles se ven mucho en puestos políticos, mi compadre, mi amigo, mi pariente; ya sea hermano, hijo. Con “el vas de regidor, síndico, etc., una para que te alivianes cuando menos tres años y quien quita, te vas después de diputado o hasta, de perdida, presidente municipal”. “ha pero si estas en mi equipo hasta te puedo conseguir una Plurinominal, que al cabo “los aguacates con el andar se van acomodando”.

Muchos han vivido, desde siempre, de la política, hay ejemplos de “grandes políticos”, claro que si los hay: hacen y viven de la político y ellos arrastras a su lado “como de sus grupos “algunas de estas gentes sin perfil, gracias a que han estado alrededor de estos “grandes políticos”, en el lugar y momentos adecuados. Algunos se refinan y otros siguen igual o peor de neófitos.

Como dice aquella estrofa de la canción del famoso grupo musical, de Agua Prieta, Sonora, Los APSON BOY: “…por eso estamos, como estamos, por eso nuca progresamos…”

La Política es de servir a todos y no servirse de todos.

Hay quienes entiende este concepto literalmente y no dudo que hagan su esfuerzo por hacerlo, pero desgraciadamente son los menos. Todos o casi todos, solo buscan o andan atrás del hueso para roerlo, una y otra vez.

En su visita a Cuba el Papa Francisco, les recordó a todos, no solo a los cubanos: El que no vive para servir, no sirve para vivir” que la Madre Teresa de Calcuta, hizo suya, aunque es una máxima de Jesucristo, para servir o proteger a los más desamparados.

Desgraciadamente muchos políticos no saben la razón de ser de la misma. Solo la ejercen para su beneficio. Aunque haciéndose que hacen, ellos se hacen de “mulas Pedro” y les vale gorro el Perfil.
“la…manga, dirían los sureños del centro de la República”.

Con respeto. #PARACAMBIARYOMEINCLUYO

Dr. Raúl Héctor Campa García.

Raulhcampag@hotmail.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com