Medios de comunicación acosaron a familia de médico
Redacción
Lunes 28 de Septiembre de 2015

El uso tendencioso de medios de comunicación y las redes sociales causó un grave daño a la familia del médico que por error extirpó el ojo sano de un niño n en el IMSS de Cd. Obregón, afirmó Enrique Carpizo Aguilar, presidente del Instituto de Protección de Derechos Humanos (IPDH).

Se agredía verbalmente a esposa e hijos del médico, se señalaba a la familia completa, creando un clima de hostilidad que ameritó la intervención del IPDH para protegerlos ante el linchamiento mediático, dijo.

El IMSS asumió su responsabilidad de indemnizar al niño y garantizarle la atención médica durante toda su vida, y a los medios de comunicación se les sugirió ser más responsables en el manejo de este tipo de información que puede derivar en agresiones a personas inocentes y en la violación de su privacidad.

El Instituto de Protección de Derechos Humanos ha intervenido también en otros casos donde se atenta o se pretende atentar contra los derechos humanos como la ley mordaza que se aplicaría contra los periodistas en Sinaloa.

Gracias a las presiones del Instituto, de medios de comunicación y otras personalidades se logró anular la propuesta legislativa del gobernador Mario López Velarde, señaló Carpizo.

Asimismo se actuó para defender los derechos humanos de los periodistas que iban a ser corridos de su trabajo en el Canal 22; la empresa ha recontratado a algunos de ellos y se espera que recontrate a todos los despedidos.

Sáchez Aguilar indicó que es necesario trabajar más aún en la difusión de los derechos humanos, un tema en el que México se encuentra rezagado con respecto a otros países de América Latina.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com