Como parte de la campaña intensiva de descaharrización, limpieza y fumigación encaminada a erradicar el problema epidemiológico del dengue y chikungunya en Cajeme, la Dirección de Salud Municipal inició la segunda etapa de esta jornada de salud, la cual se extenderá a escuelas públicas de la localidad.
Autoridades municipales, escolares y organismos de la sociedad civil, arrancaron las labores de limpieza en la escuela secundaria Técnica 70.
Gabriel Sánchez Aguilar, titular de la Dirección de Salud, dijo que los centros educativos han sido focos rojos en cuanto a criaderos del mosquito transmisor del dengue.
Por ello se tiene una agenda de trabajo que contempla la descacharrización y fumigación de aproximadamente 30 escuelas del municipio, las cuales se ubican en las colonias Libertad, Morelos, Aves del Castillo y Presidentes, entre otras.
Se trabaja en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria IV, señaló, y las acciones se realizarán los fines de semana a fin de no interrumpir las clases.
Se atienden solicitudes de limpieza por parte de la ciudadanía, añadió, esto gracias al trabajo en conjunto que se realiza con las secretarias de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología e Imagen Urbana y Servicios Públicas.
Igualmente, Distrito de Riego comenzará la limpieza de drenes y canales a partir de la próxima semana, puntualizó.
Estuvieron presentes el director de Educación Municipal, Enrique Evangelista Velázquez; el jefe de Actos Cívicos, Adalberto Anduaga Gutíerrez; el supervisor de Zona 3 de Secundarias Técnicas, Abel Salazar Esquer; la regidora Ramona Flores; la directora de la escuela, Georgina Domínguez Jaime; el presidente de la asociación Unidos Por Apoyar (UPA), Jesús Ortiz Rodríguez; y la encargada de la Secretaría de Educación y Cultura en el sur de Sonora, Clara Parada Sitten.