La encrucijada de Faustino: O todos coludos...
Aureliano Rincón
Jueves 22 de Octubre de 2015

El que vive en una casa de cristal, no debe lanzar piedras a los vecinos

                                                         Refrán


"Estamos hasta la madre de la corrupción", exclamó el pasado 12 de mayo, el entonces candidato del PRI, Faustino Félix Chávez, ante decenas de jóvenes universitarios que escuchaban su participación durante el encuentro de candidatos a la alcaldía que se registró en el aula magna del Itson Náinari.

Y esta anécdota viene a colación a propósito del informe sobre el estado financiero en que entregó la administración municipal del ex alcalde y hoy secretario de Desarrollo Social, Rogelio Díaz Brown, mismo que fue aprobado por Cabildo con la excepción de los regidores panistas.

De entrada, hay una disputa sobre las cifras reales de la herencia del Roger, pues mientras el gobierno municipal intenta "enterrar" el asunto y darle vuelta a la página, desde la oposición se busca hacer hincapié de que el desfalco a las finanzas municipales fue algo serio que debe revisarse con lupa.

Del informe de Mancera, las autoridades municipales afirman que se heredó una deuda de 620 millones de deuda pública: 500 millones de deuda a largo plazo y 120 millones a proveedores, en tanto que los ediles del PAN aseguran que fue de 819: 517 millones de la primera y 302 millones de la segunda.

Lo más grave, alega la bancada panista, es la deuda a proveedores que se elevó de manera estratosférica, pues de un trienio a otro se elevó de 40 millones que dejó el panista Manuel Barrogo Borgaro a más de 300 millones. Aunque las autoridades actuales dicen que fue de 120 millones. 

En cualquier escenario, se evidencia que el hoy secretario de Desarrollo Social dejó más pasivos por pagar que su antecesor, del que por cierto se quejó y recurrió como excusa para "justificar" sus escasos resultados como alcalde de Cajeme. Luego tomaría para ese mismo fin a Guillermo Padrés Elías.

Por eso no extrañan las cínicas declaraciones del ex presidente municipal, cuando fue cuestionado sobre el tema:“A todos los municipios y a todas las administraciones les quedan pendientes, tuvimos tres años de una administración en la que poco a poco ha salido a la luz todos los bloqueos y las situaciones que se vivieron y eso nos llevó a que quedara esa situación". Mal de muchos...

Ahora que el priismo se deleita con el presunto desastre de Padrés, que deberá probarse y castigarse,ojalá que por congruencia, pusieran el mismo interés en aquellos municipios donde resaltan irregularidades muy similares, máxime si el cambio de poderes no implicó un cambio de colores en el gobierno.

O acaso existe una diferencia entre la corrupción que se encontró entre seguridad pública del estado y los 22 millones de pesos que se expidieron por concepto de permisos para circular sin placas, pero que Seguridada Pública de Cajeme no reportó a las arcas municipales.

O del mal manejo de las finanzas que hizo la Secretaría de Hacienda, en tanto que Tesorería Municipal no ha pagado los adelantos de aguinaldo ni ha podido depositar en la Caja de Ahorro, los casi 2 millones de pesos que al mes descuentan a los trabajadores vía nómina?

Y podemos seguirle, pero el punto es si con toda y su indignación hacia la corrupción, el alcalde Faustino Félix va privilegiar el interés de grupo sobre interés comunitario. Porque para algunos, eso de seguir "poniendo el lomo" y no marcar distancia por lo que le heredaron, huele más a complicidad que a una simple cortesía partidaria. Cuál camino tomará?


 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com