Los días 4 y 5 de diciembre próximose llevará a cabo la segunda edición del Festival del Vino en Sonora, un evento iniciado por cajemenses, que reúne a representantes de distintas casas vinícolas nacionales y restaurantes de la localidad y que impulsa el Ayuntamiento de Cajeme, informó José Enrique Guerra Fourcade, Director de Desarrollo Económico en el Municipio.
El Festival, que tendrá lugar en San Carlos, Nuevo Guaymas, tiene como objetivo, además de fomentar la cultura del vino en la entidad, mostrar a propios y extraños la gastronomía de Cajeme a través del maridaje de vinos de distintas casas, con platillos preparados por igual cantidad de restaurantes locales, algunos de los cuales tienen sucursales en otras ciudades de Sonora y del país, dijo el funcionario municipal.
Asimismo el evento se convierte en una plataforma de negocios, al ponerse en contacto empresarios locales con foráneos de distintas partes de México e incluso del extranjero, afirmó.
Se prevé que esta ocasión estén presentes en San Carlos alrededor de 20 casas vinícolas del estado y el país, de manera que estará latente la oportunidad para que empresarios de Cajeme hagan negocios con sus homólogos nacionales e incluso extranjeros, en este festival en el que también estará presente el arte a través de exposiciones pictóricas, de artesanía y la música, mencionó.
Rodrigo Valenzuela Tirado, organizador, agradeció al Ayuntamiento de Cajeme el apoyo que se brinda para la difusión de las actividades del Festival, y comentó que el evento fue originalmente pensado y organizado por su hermano Jorge, quien fue un gran impulsor de la cultura del vino en la entidad y falleciera hace unos meses, circunstancia que les hizo dudar de la continuidad del mismo.
Para la realización de la segunda edición, dijo, se creó una directiva en la que están incluidos Javier Rivas de La Cubiella de Hermosillo; Héctor Zaragoza de Cima por Hotel Armida de Guaymas; Mauricio Monreal por Marinaterra de San Carlos y el mismo Rodrigo Valenzuela por La Cava del Vale de Ciudad Obregón.
En el evento del 2014 fue presentada la marca de casa, que es “El Festival del Vino en Sonora presenta EGO”, un ensamble varietal, hecho con uvas Zinfandel, Cabernet Sauvignon y Merlot, recordó Valenzuela Tirado. Seguirá siendo la marca principal del Festival, afirmó.
Durante los dos días habrá un corredor del vino, en el que las empresas tendrán de manera permanente la degustación y venta de sus productos, además del concurso al mejor maridaje, comentó.
Previo a ello, durante octubre y noviembre se llevará a cabo la Ruta del Vino en Sonora, recorrido en el que se pretende visitar las distintas ciudades del Estado, ofreciendo degustaciones y cenas maridajes, conferencias y eventos artísticos como una forma de promoción del evento, añadió.
Quienes estén interesados en asistir pueden adquirir ya los boletos, que costarán mil pesos y están a la venta en Ciudad Obregón en Mariscos El Rey, Los Arbolitos, Mariscos Punto y Coma, así como La Cava del Vale. Próximamente se tendrán en otros negocios participantes, afirmó.
Estuvieron presentes María Luz Castillo Valenzuela, presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Ciudad Obregón; Sergio Meraz Reyes, Presidente de Canirac Obregón; Edgar Manríquez Barreras, presidente de Canaco en la localidad; Moisés Corrales, director de la OCV; Roberto González Díaz Brown, vicepresidente de Turismo de Canaco Obregón; Dulce María Juárez Romero, Directora de la Mujer del DIF Cajeme, e invitados especiales.