¿Quién manda aquí?
AL BAT: Jesús Alberto Rubio
Viernes 06 de Novimiebre de 2015

Un comentario de Luis Eloy Ramírez Cabrera que mueve a la reflexión:

“Jesús: los managers o dirigentes como les dicen en México, son tipos cuyas decisiones siempre son cuestionadas - buenas o malas- pero si nos ponemos en un instante en los zapatos de uno de ellos, veremos que tienen que lidiar con hombres que ganan millones de dólares más que ellos, y que tienen menos radio de acción al errar porque son las "estrellas" los intocables y siempre la cabeza que cae primero es la del manager.

Nunca el Gerente General de Pemex, o el director de un periódico o empresa reconocida de México, será inferior en ganancias a un ingeniero, periodista de planta o un obrero con relación a el "jefe" y su autoridad.

Ejemplo cuando Hanley Ramírez en cierta ocasión salió bostezando a buscar un elevado que a la postre cayó, Fredi González lo sacó del partido y el dominicano usó como argumento que el manager nunca había jugado en las mayores así que nos sabía cómo se buscaba un fly.

Si viste el video notaras como a Don Mattingly el jardinero Ethier casi le escupe la cara, lo mismo hizo Kershaw quien por cierto aventó una bola contra el público y todos en LA guardaron silencio.

Un manager en la LVBP (Liga Venezolana) en cierta ocasión dijo que entre los súper pagados había quienes le respetaban pero a otros todo se lo tenía que consultar.

Los peloteros no se matan por un manager al campo pero éste siempre o casi siempre tiene que justificar a sus peloteros.

El beisbol cambio; la era de Stengel, Martin, McGraw, Mack, Weaver, Alston, Mauch, Houk, se fue, ya no es fácil manejar un club cuando en el dogout hay 200 millones de dólares en nómina.

Por ello muy poco critico a los managers, salvo  decisiones realmente de managers --como la de Collins--  de dejar Harvey por ejemplo.

Cuando un club está en slump, sabemos, “es culpa del manager”; cuando un club gana, son los jugadores quienes lo hacen.

Es un trabajo de verdad ingrato donde tienes menos amigos de los que crees y más enemigos también de los que crees, por ello al final y en la mayoría de los casos se van por la puerta trasera y más en la era moderna donde pocos muy pocos como Maddon o Leyland tienen ese toque de bendecido por la gerencia”.

Así es, colega.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com