Mujeres de la etnia yaqui calfiicaron como un acto de discriminación de género las medidas tomadas para impedir que Faustina Fuentes González y Leticia Ontiveros Flores sean las regidoras étnicas propietaria y suplente, respectivamente, en el Cabildo de Cajeme.
En un grupo de alrededor de cien personas, llegaron desde la Loma de Guamúchil para plantarse frente al Palacio Municipal y allí protestaron contra esa discriminación y por la intromisión, dijeron, de autoridades en asuntos internos de la etnia.
"La mujer lucha por la unidad del pueblo", "No a la discriminación a la mujer indígena", "Gobernadora, somos mujeres como tú", fueron algunos de los mensajes escritos en cartulinas blancas que llevaba el contingente en su mayoría de mujeres.
Allí mismo el gobernador de Cócorit, Juan Valencia Romero, tomó protesta simbólica a ambas mujeres como regidoras.
La suplente Leticia Ontiveros llamó a la no intervención de autoridades civiles y a que se promueva el respeto por la mujer al interior de la etnia.
“Faustina cumple con todos los requisitos tanto del procedimiento legal, de la ley del yori como la del yaqui, sin embargo no se le ha dado el reconocimiento porque no es del gusto de los poderosos que pisotean el estado de derecho, el reconocimiento más importante es el que le damos hoy nosotros y el que le daremos de ahora en adelante para que funja como regidora étnica de Cajeme”, expresó Ontiveros Flores.
La oradora recordó que las mujeres yaquis tienen que enfrentarse a una doble discriminación y la de género persiste por las costumbres de la etnia.
“Lamentablemente hay hermanos yaquis que se prestan para que estos problemas persistan, antes la mujeres no tenían derecho de elegir ni ser electas en cargos públicos, no eran consideradas ciudadanas, no podían administrar sus bienes, solo eran escuchadas mediante apoderado”, expuso.
Respetarán derecho a manifestarse
El alcalde Faustino Félix Chávez sostuvo que el proceso de designación de regidor o regidora étnico es ajeno al Ayuntamiento de Cajeme por lo que consideró no es palacio municipal el lugar a dónde se debe dirigir el reclamo.
Expuso que su administración es y será respetuosa del derecho a la manifestación y prueba de ello es la protección que se les brindó desde el inicio de su marcha hasta la llegada a la sede del Ayuntamiento donde fueron custodiados por la Policía Federal y Municipal.
Mencionó que en ocasiones anteriores cuando la etnia se ha presentado a manifestarse, su oficina permanece abierta para recibir a una comisión y escuchar personalmente la solicitud, sin embargo, dijo no han acudido a solicitar la entrevista.