Como parte de las acciones preventivas que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) lleva en Cajeme, además para contrarrestar la ola de robos y acciones delictivas con el uso de estos vehículos, el año pasado se detuvieron cerca de 4 mil motocicletas, en la zona urbana y rural.
El comisario Antonio Gutiérrez Lugo, Jefe de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, dio a conocer que más del 40 por ciento de estas unidades se aseguraron en el último trimestre del 2015.
“Fueron un total de tres mil 967 las motocicletas que se detuvieron y checaron en Plataforma México, al igual que sus conductores, los cuales no resultaron con problemas legales y solamente se les multó por la falta cometida al momento de su detención, entre las que están por falta casco protector o placas de circulación”, explicó.
Recordó el jefe policíaco que los delincuentes utilizan las motocicletas para cometer sus delitos, entre los que destacan, asaltos, despojos y hasta crímenes, por ser más práctico de movilizarse al momento de la huida.
Pero también en los últimos años se ha visto un incremento en el robo de motocicletas, cuyos afectados ponen su denuncia en el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC).
Tomando en cuenta lo anterior y también porque los conductores hacen caso omiso al Reglamento Municipal y la Ley de Tránsito, es que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal decidió hacer un operativo en contra de este tipo de vehículos, cuyos resultados han sido positivos.
El comandante Gutiérrez Lugo mencionó que el pasado mes de diciembre fueron detenidas 882 motocicletas, en noviembre 579, en enero 535 y el mes que registró menos actividad es junio con 74.
El operativo en contra de este tipo de vehículos continúa en el 2016, toda vez que aun hay motociclista que no portan el casco protector, no traen placas de circulación, pero además no respetan los señalamientos de tránsito, se pasan los semáforos en rojos, exceden los límites de velocidad, suben a las banquetas y conducen de manera temeraria por entre los vehículos.