La SCJN no prepara aval al acueducto, aseguran
Sergio Anaya
Jueves 21 de Enero de 2016

Es falsa la información publicada por el periódico capitalino La Jornada (el 6 de enero) donde se asegura que los ministros de la SCJN preparan el aval para que el Acueducto Independencia opere sin ninguna restricción legal, aseguró Alejandro Olea Güereña, asesor legal del movimiento No al Novillo.

"Es necesareio desmentir lo que dice La Jornada, que publicó dos mentiras al decir que los ministros preparan el aval y que los juicios de amparo de los módulos tienen que ver con los juicios de los yaquis".

El proyecto que prepara la SCJN, explicó Olea, propone conceder el amparo a los productores y que a éstos se les respete el derecho de audiencia a partir de las pruebas que se han presentado sobre los daños ambientales que propicia el Acueducto.

"Ayer (miércoles 20 de enero) volvieron a decir que el proyecto de la SCJN avala el Acueducto, pero tenemos ocho juicios de amparo, que ya se resolvieron a favor de nosotros, además de las controversias constitucionales promovidas por los ayuntamientos de Cajeme y San Ignacio Río Muerto", agregó.

Olea Güereña mencionó que la SCJN otorgó una suspensión para que la situación se mantenga como estaba en el 2012, es decir, sin acueducto, pero dicha suspensión es violada por la Comisión Nacional del Agua, el Organismo de Cuenca del Noroeste, el Fondo de Operaciones del Sonora SI (Fossi) y el organismo operador de agua de Hermosillo.

El Acueducto opera sin permiso a pesar de que que genera daño qmbiental, afirmó, "pero el Gobierno Federal no cumple con toda la informaciòn que debe darse a al tribu yaqui y no ha cumplido con detener la operación del acueducto a pesar del daño que causa".

Por su parte Alberto Vizcarra Osuna, vocero del movimiento No al Novillo, aseguró que las publicaciones recientes de La Jornada sobre este tema intentan presionar a los ministros de la SCJN para que avalen el acueducto.

"Si la publicación de una primera nota pudiera atribuirse a la ignorancia del reportero, la publicación de la segunda nota evidencia una intención, esto no es casualidad, la publicación de La Jornada nos habla de la enorme presión política que hay sobre los ministros para que aprueben el acueducto", señaló Vizcarra.

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com