Carnaval adelantado en Mazatlán
AL BAT: Jesús Alberto Rubio
Martes 26 de Enero de 2016

¡Qué coronación, amigos…!

¡Qué fiesta porteña!

Y mire usted: JJ Pacho, tres campeonatos con Venados, y siempre pasando ¡como comodín, ¡que record!

Mexicali, toda fuerza, embate, poder, en el primer jugo de la final… ¡y se le acabaron las carreras los siguientes juegos!

Edgar González, el mánager debutante, finalmente se quedó corto en la serie crucial, decisiva.

Le ganó la experiencia de Pacho, quien como estratega mostró una vez más dotes de liderazgo como hacedor de campeones.

Y de las sorpresas en su equipo, Paul León, el campo corto que dio los batazos claves y jugó una defensiva de “campanillas”, para orgullo de Magdalena de Kino, el colega Oscar Ismael Villacarra y  Mi Sangre, el doctor Vicente Arturo Carranza Fernández.

En este asunto, van mis respetos a Pacho y a Heber Gómez, dándole toda la oportunidad a este novel muchacho. ¡Y no se equivocaron!

Heber, el titular experimentado que usted conoce, con títulos de liga con Venados y Naranjeros, incluyendo una Serie del Caribe, en mutuo acuerdo, cedió su lugar a Paul León y ya vio el resultado.

Ahora vienen los refuerzos porque la fiesta y compromiso seguirá en el Juan Marichal de Santo Domingo desde el primero de febrero.

Ah, ¿ya vio cómo en la décima se abrió la puerta para el triunfo de la coronación?

Y acá entre nos, le voy a decir algo: presentí, con mucha claridad esa línea de hit de Cyle Hankerd con Justin Green en segunda. Lo vi en el plato y rápido me trasladé a una serie mundial –o serie por el campeonato, no recuerdo— donde un estelar bateador pegó el tablazo de oro para hacer ganar a su equipo.

Me gusta lo que me acaba de enviar el colega Javier Reyna, desde Monterrey:

“Jesús Alberto, sorprende la coronación los Venados de Mazatlán,  y que caprichoso es el beisbol, cuando da, da y cuando quita, quita.

En la Serie  Final, Mexicali hizo 13 carreras    y solo ganaron un juego; los Venados fabricaron 12, pero ganaron cuatro juegos  y la Serie. Saludos desde Monterrey”.

Por mientras, la fiesta sigue a todo su esplendor en el bello puerto mazatleco.

Noveno título del equipo; Pacho se convirtió en el séptimo mánager con tres banderines; Mexicali siguió su extensa racha de no ganar un gallardete…

http://www.lmp.mx/venados-campeones-2015-2016-de-la-lmp

¡Felicidades, porteños!

 
De la Rosa va por los 100 triunfos

Cambiemos de escenario:

Este año veremos si Jorge De la Rosa nos ofrece una temporada completa y sin lesiones con los Rockies de Colorado.

Sobre todo, cuando con siete victorias más arribará a la centena, lo cual obviamente son palabras mayores.

Fernando encabeza en MLB la lista de más triunfos entre los lanzadores mexicanos con 173, seguido de Esteban Loaiza (126), Ismael Valdez (104) y Yovani Gallardo (102).

Fernando lo hizo en 17 años; Loaiza en 14m; el “Rocket” Valdez tras doce campañas, y Gallardo, en nueve años.

Sin todo le va bien –sin lesiones-- Jorge De la Rosa alcanzará esa cifra en lo que será su treceava temporada.

Teodoro Higuera se quedó con 94 luego de nueve años de trayectora ligamayorista.

 
Sin dolencias

Algo difícil, claro, pero hay que esperar, sobre todo cuando acaba de decir que “se siente raro de estar libre de alguna dolencia”.

De la Rosa es ya todo un estelar en MLB y en especial con Rockies, el club para el que trabaja el gran Vinny Castilla.

Para empezar, desde su arribo por medio de un canje con los KC Royals a comienzos del 2008, encabeza al equipo en victorias (78) y ponches (877).

El regio, por cierto casado con una bella chica hermosillense, también lidera al equipo en triunfos (48), porcentaje de ganados y perdidos (.750) y ponches (455) en el Coors Field.

Reciente, Jorge recordó un momento que le ha sido por demás significativo en su carrera con Colorado:

Le ocurrió en el 2014 cuando inició temporada con 1-3 y 6.38 de ERA en sus primeras cinco aperturas; sin embargo, la cosa cambió ya que concluyó con 13-8 y 3.76, todo, pese a dolencias en la espalda y el pulgar.

De la Rosa llegó a Colorado después de que el equipo jugó en la Serie Mundial en el 2007, en la que fueron barridos en cuatro por los Boston Red Sox.

En el 2008 tuvo 10-9, pero en el 2009, 16-9 con 4.38 de efectividad; ese año calificaron a la postemporada, pero no pudo tirar en la Serie Divisional de la Liga Nacional contra los Filis debido a un tirón en la ingle izquierda.

Colorado no ha tenido una temporada positiva desde el 2010.

De la Rosa tuvo la oportunidad de convertirse en agente libre, pero decidió firmar un contrato de dos años y US$25 millones que se vence este año.

Veremos pues este 2016.

 
Jeseys sin logos publicitarios


Qué nos cuesta aquí (LMP) y en la LMB:

Pero no quieren entender ni aceptar, valiéndoles toda protesta, crítica o rechazo de la fanaticada. Y quizá también de los propios jugadores, aunque por temor no digan nada.

Belleza en todo esplendor:

Los Astros revelaron una nueva camiseta que el equipo vestirá en los juegos de los domingos en el Minute Maid Park.

Mike Acosta, el director de autentificación de los Astros, dijo que la casaca marcará la primera vez desde los años 70 que el club llevará "Astros" en anaranjado.

Los costados de la camisa tendrán el icónico diseño del "arcoíris" que el conjunto llevó de 1975 a 1986.

Esta camiseta será acompañada con una nueva gorra anaranjada con azul.

"Decidimos no sólo incluir el diseño de arcoíris, sino también una camiseta con el arcoíris -- ahora en los costados -- que tuvimos por tantos años", manifestó Acosta.

"Fue un estilo icónico para los Astros, durante los años de gloria con Nolan Ryan, Mike Scott y el boricua José Cruz".

Acosta agregó que los Astros también vestirán las nuevas camisetas en los Entrenamientos de Primavera pero con letras de dos colores en la espalda y palmeras.

El equipo también incluirá un parche (que no publicitario) de los entrenamientos de primavera.

Houston todavía contará con las camisetas anaranjadas que han vestido en casa para los juegos de los viernes por la noche y en la ruta por primera vez el año pasado.
 
¡Vivan las Ligas Mayores!

 

Tips:

1.     Los Tobis de Acayucan, campeones de la Liga Invernal Veracruzana partieron ayer a Managua, Nicaragua, en donde debutarán en la Serie Latinoamericana ante Colombia. ¡Suerte, paisanos!

2.     La pregunta está en el aire: si acaso Benjamín Gil continuará de mánager con Tomateros. Ya sabe usted por qué.

3.     Otra pregunta: si acaso el estadio de los Tomateros pudiera ser bautizado con el nombre de Juan Manuel Ley, ello con todo y que ya está vigente un contrato con una firma bancaria.

4.     Pásela a todo dar. Es lo mejor y gracias por su amable lectura.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com