Empresarios de otras regiones y un periódico de Hermosillo (El Imparcial)pretenden detener la reactivación económica de Cajeme difundiendo información falsa como la que incluye a Obregón entre las ciudades más violentas del mundo, manifestaron dirigentes empresariales de esta localidad.
"Expresamos nuestro más enérgico rechazo a esa información falsa y tendenciosa que daña a nuestra ciudad y responde a intereses particulares", coincidieron.
Edgar Manríquez, presidente de Canaco, aseguró que tiene una intención dañina destacar "cifras falsas que no corresponden a la realidad".
Eso repercute directamente en el ánimo de inversionistas que estudian su posible instalación en nuestra ciudad, añadió.
El Semáforo Delictivo, dijo, ha presentado datos reales donde se evidencia la disminución de todo tipo de delitos en Cajeme durante los meses recientes, sobre todo en los crímenes de alto impacto.
Ahora que se está trabajando por recuperar el crecimiento económico de Cajeme, crecimiento que truncó la pasada administración estatal, se difunde esa información tendenciosa, reiteró.
Manríquez refirió el dato donde se establece que hubo 90 asesinatos en una ciudad -Obregón- con 318 mil habitantes.
"Eso demuestra la falsedad de la información a la que se le da tanta importancia. Obregón tiene en realiad 450 mil habitantes y si se saca un promedio exacto sobre la incidencia delictiva, el resultado correcto nos sitúa lejos de las 50 ciudades más violentas", precisó.
Regino Angulo Rodríguez, presidente del Comité de Prmoción Económica de Cd. Obregón dijo que ésta no es una ciudad perfecta, "pero tampoco merece estar catalogada como una de las más violentas. Hay ciudades con peores condiciones, donde salir a la calle durante la noche es un peligro, aquí no".