Morales: el pago en especie
Aureliano Rincón C.
Viernes 05 de Febrero de 2016

Con todo y que es colega, además de paisano, no pretendo defender a Jorge Morales Borbón Morales, quien como tantos que asumen puestos gubernamentales, “se marean en un ladrillo”, traicionan su origen y dejan a un lado sus convicciones.

Sin embargo, me parece que su detención obedece más a una lógica de cobro de agravios de parte de los medios, que a un acto de justicia, pues si el ex secretario de Comunicación Social hubiera pagado las deudas por concepto de publicidad, algunas de ellas injustificables, seguramente no estuviera en este brete.

Con esto no quiero decir si cometió o no irregularidades en su actuar como funcionario público. La Fiscalía está obligada a probarlo. 

Pero mientras hubo bonanza presupuestal, medios y comunicadores fueron cómplices de las triquiñuelas de las que ahora lo acusan y por qué no hablar sobre los métodos poco corteses y éticos que se utilizaron para cobrar las facturas a las dependencias. ¿Quién extorsionó más en esta relación?

El caso más emblemático de grupo Larsa, que de adulador de Guillermo Padrés Elías  pasó súbitamente a verdugo del cananeense, producto de la falta de pago de varios millones por un convenio que obedecía más a un pago de favores de campaña, que de un simple servicio publicitario.

Y en la otra esquina, el $ilencio convenenciero de El Imparcial durante el padrecismo. No se necesita darle muchas vueltas como para establecer el grado de complicidad que asumió el medio frente a la pasada administración estatal, que le redituó en generosas partidas del presupuesto. Todo indica que a este medio no le quedaron a deber.

Nada nuevo bajo el sol, pero causa repulsión la indignante posición de aceptar agua a falta de pan. Es decir, que los medios sacien deseos de venganza por sus ambiciones fallidas, luego de saber que el actual gobierno estatal no asumirá las deudas. De ahí que la captura del comunicador, más que un auténtico combate a la corrupción, se convirtió en un pago en especie.

Falta por ver si la Fiscalía llamará a cuentas a los cómplices de Morales, que no fueron pocos. Por lo pronto, la esposa del detenido ya comenzó a lanzar dardos en su defensa, donde involucra a varios comunicadores y empresas que hoy cínicamente fustigan al ex vocero de Padrés, pero que antes fueron parte de su corifeo sexenal.

A partir de este lamentable capítulo ¿establecerá este gobierno reglas claras para la contratación de servicios en materia de publicidad gubernamental o seguirá la discrecionalidad, que contribuye a la corrupción de la que tanto se asombran y condenan?

Para conocer los excesos en gastos publicitarios del gobierno anterior, consultar: http://www.yoexpreso.com/edicionimpresa/20160115/1/3.pdf

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com