Amor y beisbol
AL BAT: Jesús Alberto Rubio
Domingo 14 de Febrero de 2016

A ver, ¿por qué no recordar nombres, apellidos o apodos de beisbolistas que tienen o tuvieron relación con el 14 de febrero, la felicidad, amistad, la dulzura?

Para empezar, el béisbol tuvo a un Albert B. “Happy” Chandler como comisionado de MLB y en general, también a jugadores como John “Candyman” Candelaria; Vicente “Corazón” Torres; Cudles Marshall; Cy Eros Barrer;, John “Blue Moon” Odom; Slim Love; Ron Darling; Paul Casanova y Rick Sweet;  John Valentin, Jacke Flowers y  “Cupid” Childs.

Hay más, claro: Joe “Moon” Harris, John “Rojo” Flaherty, Oscar “Happy” Felsch, Ellis Valentine, Cándido “Candy” Maldonado, Orestes “Minnie” Miñoso, “La Muñeca” Iturralde, Benjamín “Bengi” Gil y Molina; Clemente Rosas, Amado Maestri, Bobby Valentine, Juan y Tony Valentín, Daryl Strawberry, Jim Ray Hart y Lou “Sweet” Whitaker. Y si gusta, también Miguel Flores, Pete Rose, Tyler Flowers y Marvin “La Coqueta” Williams.

Colofón:

Hoy, 14 de Febrero, un Día especial y qué mejor este día para saber que el amor es sinónimo de atesorar, amar y tener pasión por el béisbol.

Mire, quizá el más amoroso pelotero de la historia del béisbol profesional se llamó Joe DiMaggio:

Bastaron 274 días de matrimonio con ella profesarle un amor y amistad que se extendió por muchos años después de su separación.

Prueba de ello fue que cuando murió Marilyn, el gran “Clipper”, hasta antes de fallecer envió durante un lapso de 20 años a su cripta –en el Westwod Memorial Park de Los Ángeles–, un ramo de media docena de rosas rojas  tres veces a la semana.

Joe, nunca se casó de nuevo y cuando murió en 1999, sus últimas palabras fueron: “por fin voy a llegar a ver a Marilyn”.

Hubo un Fideicomiso

A propósito de la reciente propuesta que hizo el ingeniero Manuel de Jesús Sortillón Valenzuela en cuanto a que se proyecte la creación de un Fideicomiso para Peloteros:

Al término de la grabación en Naranjerosradio, el doctor León Lerma comentó que en 1984, siendo presidente del circuito  en 1981 tomó la estafeta en sustitución de Horacio López Díaz, quien acumuló 18 años en el cargo; él, 15--, con las aportaciones de los peloteros, a través de un contrato se creó un Fideicomiso  (Fidebeis) de apoyo a los jugadores en activo.

Recordó que aquel documento también lo firmaron Pedro Treto Cisneros, presidente de la LMB, Roberto Jiménez Alba, director general de Bancrecer, Alejo Peralta, Alto Comisionado del béisbol,  y Jorge Pulido, representante legal de la Asociación de Beisbolistas Profesionales.

Sin embargo, citó que hubo quienes “pusieron el mal ejemplo” retirando su dinero del Fideicomiso, lo que provocó que muchos hicieran lo mismo… y adiós.

Si me pregunta quien fue el primero, la verdad, mejor se lo digo de manera personal.

Este tema del fondo de apoyo para los peloteros, obviamente es un asunto pendiente en toda la pelota profesional mexicana, pensando especialmente cuando el jugador se va al retiro.

Arturo León Lerma es miembro del Salón de la Fama del béisbol mexicano; ingresó en el 2011 junto con Teodoro Higuera, James Collins y Mercedes Esquer, ceremonia a la que con gran gusto asistimos, precisamente junto con miembros de la Asocrodes y la Peña beisbolera.

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com