Advierten riesgos en medicamentos contra reflujo
BBC Mundo
Miércoles 24 de Febrero de 2016

Un estudio médico sobre los efectos de los medicamentos contra la acidez los asocia a un mayor riesgo de demencia, sumándose a otras investigaciones que ya habían apuntado a un impacto negativo en la función renal.

Los medicamentos de que hablamos son los llamados inhibidores de la bomba de protones, IBP, un término que tal vez no conozcan muchos lectores.

Pero seguramente sí estarán familiarizados con algunos de los medicamentos de este tipo disponibles en las farmacias, como omeprazol, pantoprazol, lansoprazol, esomeprazol o nexium.

Estos fármacos son recetados ampliamente para aliviar síntomas como el reflujo ácido y para tratar la úlcera gastroduodenal. En muchos casos, sobre todo de personas mayores que toman una larga lista de medicamentos, son indicados como un protector gástrico diario para combatir la acidez.

Pero un estudio alemán sugiere que las personas que usan en forma regular los fármacos IBP tienen hasta un 44% más de riesgo de demencia que aquellas que no reciben tratamiento con este tipo de medicamentos.

Los IBP inhiben la secreción de ácido gástrico mediante el bloqueo de un sistema enzimático llamado bomba de protones en las células de la pared del estómago.

No deben confundirse con otro tipo de fármacos también usados para combatir el reflujo aunque puedan ser menos efectivos y que utilizan un mecanismo diferente, los llamados antagonistas de receptor de H2 o bloqueadores H2, como la ranitidina.


Enfermedad renal

Otro estudio publicado este mes en la revista JAMA Internal Medicine apuntó a un posible vínculo entre los IBP y el riesgo de enfermedad renal crónica.
Los investigadores estadounidenses encontraron que aquellos que tomaban IBP tenían un riesgo entre 20 y 50% mayor de desarrollar enfermedad renal crónica.

Y la dosis parece tener un efecto crucial. En la muestra de Pensilvania, el riesgo aumentó un 15% entre los que consumían el medicamento una vez al día, y 46% entre los que tomaban el fármaco dos veces por día.

"Esto nos sugiere que puede haber un efecto causal", dijo Grams.

Un estudio anterior también estableció asociaciones entre los IBP y fracturas de huesos. Y los mismo fármacos han sido vinculados a infecciones difíciles de combatir como la causada por la bacteria Clostridium difficile.

Los estudios que apuntan a posibles riesgos de los IBP generan preocupación fundamentalmente por el vasto uso de estos medicamentos.

Según explicó Grams, "cuando hay 15 millones de personas en Estados Unidos que usan estos fármacos, incluso efectos adversos relativamente poco frecuentes pueden afectar a un gran número de personas".

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com