Falta información confiable en seguridad y procuraduría: AM
Sergio Anaya
Miércoles 24 de Febrero de 2016

La falta de información confiable en las corporaciones policiacas es un obstáculo para mejorar la seguridad pública en Cajeme, en Sonora y en México, afirma Abel Murrieta Gutiérrez.

El sistema de información que se creó durante el gobierno de Eduardo Bours y que dio buenos resultados en la seguridad pública de los sonorenses, ha sido abandonado incluso por las actuales autoridades, señala elexprocurador y actual diputado federal por Cajeme.

Menciona como ejemplo lo relativo a robos domiciliarios:
"Hay decenas de esos roboso diariamente, y sólo nos reportan 30 ó 40 al mes... Nos estamos engañando".

Otro caso, dice, es el de los secuestros, el delito que más preocupa a los mexicanos actualmente y sobre el cual no hay datos duros. Cómo enfrentar este problema, comenta.

Añade el problema del abigeato: "Es una pena que ni siquiera se registran bien los casos de abigeato en los municipios aledaños, cómo podemos saber cuántos policías necesitamos para combatir este delito".

"Los datos que tenemos aquí y en cualquier parte del país son falsos. Si el procurador te da datos sobre eso, mentiría, porque no existen registros".

"El sistema de informmación que dejamos lo han abandonado mucho, incluso en la actual administración no está poniendo atención en eso.
"¿Por qué no estaban entregando cartas de no antecedentes penales? Porque dejaron caer el sistema y ahora no pueden consultar ni las órdenes de aprehensión. Nosotros habíamos dejado un sistema eficiente en línea", asegura.

Para el diptuado Murrieta la crisis de seguridad pública también pasa por la reducción de los presupuestos:
"Ahora estamos discutiendo la implementación del mando único, pero el problema no es tener 1800 corporaciones o sólo una, sino el presupuesto. Estamos trabajando a ciegas, hay grandes problemas de impunidad y falta de planeación".

Ni siquiera la nueva Ley de Seguridad Pública es suficiente, señala.

"Esta Ley impone la selección de policías de acuerdo con un perfil físico, por su estatura, peso, etcétera, y condiciona su preparación para tener policías de reacción. Pero lo que más se necesita es inteligencia policial.
"El policía puede ser gordo, bajo de estatura, pero inteligente y hábil para investigar. Esto es lo que necesitamos, mucha capacidad intelectual".


Recorte presupuestal

Sobre el tema del recorte presupuestal de la Federación y su posible impacto en Sonora y Cajeme, el diputado Murrieta afirma que hasta el momento sólo se tiene previsto reducir los recursos para la cconstrucción de la nueva carretera Imuris - Janos.

"Falta ver otros rubros, cómo afectará por ejemplo el recorte de 3 a 4 mil millones de pesos que se hará a Sagarpa, donde hemos solicitado que se aplique a gastos de operación".

Los presupuestos asignados a los estados no van a variar, tampoco el previsto para la obra pública en Cajeme.

"Este es el municipio que más recursos recibirá para obra pública, y tenemos 300 millones de pesos para las carreteras del Valle del Yaqui y 120 millones para que va de Cd. Obregón a Yécora".

Añade los presupuestos sectoriales, como el de las dependencias relacionadas con la agricultura.

"A mí me tocó gestionar para que todo esto viniera a Cajeme", asegura.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com