La Secretaria de Seguridad Pública Municipal (SSPM) intensificó sus acciones en contra de los conductores que se estacionan en lugares prohibidos de la ciudad y comunidades rurales del Valle del Yaqui, aplicando infracciones a quienes no respeten el Reglamento y la Ley de Tránsito.
El comandante Antonio Gutiérrez Lugo, jefe de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, dio a conocer que las multas se están haciendo de manera indistinta para todos los conductores omisos.
Aclaró que este tipo de acción no es de manera recaudatoria y que solo se busca crear conciencia y cultura vial entre la población, para que se respeten las franja roja, amarilla y sobre todos la azul, que es estacionamiento para personas con alguna discapacidad.
“Los agentes de tránsito se apoyan con fotografías de lugar y del momento cuando se aplica la infracción a los automóviles estacionados en los lugares prohibidos, ello para cualquier aclaración”.
El jefe policiaco mencionó que los ingresos que se obtengan por concepto de multas por estacionarse en franjas azules, serán canalizados al DIF Cajeme, para contribuir en los distintos programas de apoyo comunitario que lleva a cabo esta institución en pro de los que menos tienen.
Vehículos que no porten placas de circulación, afiliado a cualquier organización llamadas ‘pafas’ o de procedencia extranjera, que sean sorprendidos estacionados en lugares prohibidos, los remolcaran al corralón, donde podrán recuperarlos una vez que cubran el costo de la infracción.
Mientras que a los vehículos con placas de circulación les será aplicada la multa correspondiente, que es de mil 096 pesos.
Los conductores con discapacidad que se estacionen en franja azul están obligados a traer sus placa correspondientes, ya que de lo contrario también se harán acreedores a la infracción, según la Ley de Tránsito.