Pronostican frío y lluvia
Redacción
Lunes 07 de Marzo de 2016

Una vaguada profunda frente a California, Estados Unidos evolucionará a baja fría e ingresará a Sonora en las próximas 24 horas, se asocia a la corriente de chorro y podría generar un frente frío efímero que reforzará el frente frío número 44 que transita sobre el Estado, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Estas condiciones provocarán nublados multicapas en el noroeste del país y precipitaciones que podrán variar de ligeras a chubascos, especialmente a partir de esta noche y con posibilidad de tormentas eléctricas puntuales y caída de granizo. 

Se estima que el potencial de precipitaciones persistirán decaerá por la noche del martes o la mañana del miércoles.

También se observará viento en rachas de hasta 70 kilómetros por hora  (km/h) en el Golfo de California y en la Sierra Madre Occidental y rachas de hasta 50 km/h en Sonora por la noche.

En el día se esperan las temperaturas más elevadas en el centro y sur de Sonora, con máximas de 30 a 35 grados Celsius (°C) y ambiente templado en el resto de la región.

Por la mañana se espera un ambiente muy frío, con posibilidad de heladas, en el noroeste y norte de Sonora y en la Sierra Madre Occidental, siendo posibles temperaturas de 0 a -5°C en las sierras más elevadas.

Al amanecer seguirá frío en el norte y oriente del estado, se prevén todavía temperaturas mínimas por debajo de 0°C en las sierras más elevadas de Sonora y Chihuahua.

 

Sistema de presas  

El sistema de presas de Sonora se encuentra al 71.5 por ciento de su capacidad total, con un almacenamiento de 5,717.975 millones de metros cúbicos (Hm3), el año pasado a esta misma fecha acumulaba el 71.5 por ciento.

En Hermosillo, la presa Abelardo Rodríguez L. acumula 7,387 Hm3 del vital líquido, lo que significa 3.4 por ciento de su capacidad total, mientras que El Molinito mantiene un almacenamiento de 18.1 por ciento es decir, 23.613 Hm3. 

La presa Lázaro Cárdenas “La Angostura” mantiene el mayor almacenaje en cuanto a presas de Sonora, debido a que se encuentra al 101.1 por ciento con 711,005Hm3.

La Álvaro Obregón “El Oviáchic” tiene un almacenamiento de 63.1 por ciento de su capacidad total y la Adolfo Ruiz Cortines “Mocúzari” registra un almacenaje del 41.6 por ciento.

 

 

 

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com