Hay de baches a baches... pero siguen siendo hoyos
Héctor Raúl Campa García
Lunes 14 de Marzo de 2016

Muchos, que de alguna manera nos involucramos en la “grilla”, aunque seamos  de bajo perfil, o no; reconocemos que el Partido Acción Nacional en Cajeme y en Sonora, pasa por un bache de decepción para muchos miembros y de falta credibilidad de una gran parte de la ciudadanía en Cajeme y en el Estado.  

Baches, aparte de los cráteres que hay por las calles de la ciudad no solo por rumbos de la sede del comité directivo municipal –CDM- si no en todo el municipio. Pero no hay bache que dure cien años, ni automóvil que los aguante. Menos el Bache del partido AN en Sonora, a menos que se  deje al PRIorato gobernar otro largo periodo, como antes del 2000 (72 años, ni maiz-sin acento-); aunque si bien es cierto, el PRI no ha dejado totalmente que se alterne el poder. Pero con infiltrados, puede que si dure; si los partidos se sigan dejando seducir por líderes importados en sus filas.

Decíamos en anterior escrito (Contagio del Poder), que la infiltración del PRI en TODOS los partidos, es un hecho consumado, que no ha dejado avanzar la anhelada democracia. La Transición, hay que reconocerlo,  fue un mito o quedo en pura intencionalidad (En las elecciones del 2012: FOX apoyó al PRI y Calderón le dio la espalda a Josefina Vázquez Mota). 

En Cajeme esa historia es repetida, “panistas” apoyando a Vargas Gaytán, en contra de Manolo Barro (que también no dudo que su ADN sea del PRI) y anteriormente los mismos dieron el apoyo a Panchito Villanueva (cierto que después, lo mandaron a comprar pan- a una panadería- y “equivocadamente” se fue por el PAN, como candidato a una diputación, fallida, pero se le compensó, como a otros “expriista” con suculento huesote).

Las elecciones próximas pasadas para la gubernatura del Estado de Sonora y algunos municipios, sobre todo en Cajeme, los panista “seducidos”, ciframos esperanza en dos expriistas, para obtener un supuesto triunfo, aun en contra de toda una campaña de desprestigio contra el gobierno panista orquestada por el PRI, infundada o no, teniendo como fondo entre otras cosas, la politización del ahora “casi olvidado” asunto del agua de los NO al Novillo; que supieron envenenar a la ciudadanía del Sur del Estado y que les redituó en el “triunfo” de los candidatos Priistas; pero generando cierto sospechosismos  (piensa mal y acertaras), de que hubo cochupos cupulares (copularon al Panismo en Sonora) y hasta se habla de posibles conce$iones y por supuesto algunas Manlios Negras inmiscuidas. Pero ya consummatum est… ni pex. Es parva historia. 

 

Ahora el panismo sonorense, intentará una “recomposición” interna, en las venideras elecciones al interior; algunos afiliados ya “rompieron filas” y renunciaron por mutuo proprio. Pero los que quedamos nos surgen, dudas. ¿Tendremos PAN de lo mismo, contaminado, con ajonjolí de todos los moles-léase partidos-? ¿Los grupitos o herencias familiares se impondrán? ¿Quiénes están de tras de los supuestos candidatos? 

Tendremos (me incluyo), que ir en busca de personajes que verdaderamente luchen por una unidad de convicciones partidistas y no por unidades parciales (grupos), o para cobrar cotos sectoriales que tanto daño hacen a la verdadera política. Hay que dejar el nefasto “pragmatismo” tan socorridos por algunos, que les reditúa beneficio propio, familiar o de amistades. Vil nepotismo. 

Olvidemos las clásicas cuentas alegres de los líderes que “ofrecen la movilizaciones” indignas de gentes que, según ellos pueden disponer de sus conciencias. Los acarreos “de las masas amorfas” émulo de las prácticas del PRI y ahora muy socorridas  por TODOS los partidos. Un atentado contra la dignidad del ser humano. Ese tipo de Partido, es el que muchos panistas NO QUEREMOS.

Queremos un partido con sus principios fundacionales, mover conciencias ciudadana, cívicamente participativa, reflexiva, con poder de autocrítica constructiva, viendo al partido como una oportunidad de ejercer la política como una pasión de servicio y no de servirse de ella. No buscar el poder, por el poder mismo, sino para poner un orden en la administración pública con trasparencia y una verdadera rendición de cuentas. Tenemos que intentar salir de estos baches, que ya se hicieron abismos, por la mala praxis de los políticos. 

Político ante la sociedad, es sinónimo de corrupción. 

Si viviera Chava Flores, nos cantaría:.. “A que le tiras cuando sueñas mexicano… con sueños de opio, solo pierdes el camión, mejor levántate y trabájale temprano…”

El famoso “Palillo” (no Villanueva), Jesús Martínez (QEPD) viendo el negro historial de siempre de los políticos corruptos les seguiría restregando en la cara con estos adjetivos: “…Trinqueteros, especuladores, inflacionarios, pulpos chupetadores, mangoneadores, acaparadores esdrújulos… “pentagrámicos” e hijos de su San Juan Letranezca madre…” Tenía razón, hasta la fecha.

 

Pero lo que le pasa al PAN en Sonora, no es generalizado en todo el país. 

El PAN tiene remedio Tenemos gobernando 5 sexenios Baja California Norte y bien, aunque no podemos decir los mismo de Puebla y Sinaloa, el ADN a traicionado a esos gobernadores importados del PRI. 

Chihuahua trae un verdadero panista como candidato: preparado, con una convicción a toda prueba, estudioso de la política, valiente, con audacia bien documentada. El Senador con licencia Javier Corral. 

Dentro de sus filas, todavía hay políticos de lucha, como cuando el PAN era solo oposición, y sufría de persecuciones y represión del poder hegemónico del PRI. Lástima que algunos ya claudicaron (algunos en Sonora se convirtieron en las pasadas elecciones en Claudilleros). 

Algunos de aquellos represores ahora están dentro de las filas, no solo de Acción Nacional, sino también en los demás partidos. Portando un halo de santidad, creyéndose los salvadores del planeta.

Viene ya el cambio de los Comités Directivos. La historia ahí está. Analicemos detenidamente a quienes quieren dirigir y hacia donde, al partido. No sigamos líneas, decidamos a conciencia. En la militancia convencida esta la solución de salir de este gran bache, que obstaculiza la vialidad del partido. O lo maquillas superficialmente o le hechas un resistente pavimento hidráulico de calidad.

 

#PARACAMBIARYOMEINCLUYO.

Dr. Raúl Héctor Campa García.

Ciudad Obregón, Sonora. 14 de marzo del 2016.

Raulhcampag@hotmail.com 

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com