Como parte del programa institucional “A todo corazón” y con el enfoque de implementar un protocolo de atención en los servicios de urgencia, el Instituto Mexicano del Seguro Social diseñó la estrategia “Código Infarto”, la cual puso en marcha en el estado de Sonora, cuyo objetivo central es salvar vidas.
La principal línea de acción de este este esquema nacional es garantizar el diagnóstico y tratamiento del paciente que demanda atención en urgencias por infarto agudo de miocardio, de manera que pueda ser restablecido en los primeros 30 minutos con terapia fibrinolítica o con reperfusión con angioplastia, técnicas utilizadas para propiciar el flujo sanguíneo.
El lanzamiento del programa tuvo lugar en el Hospital General Regional No. 1 de Ciudad Obregón, donde el doctor José de Jesús Arriaga Dávila, director de Prestaciones Médicas, explicó a los especialistas el alcance de “Código Infarto” en la disminución del índice de mortalidad por padecimientos cardiacos.
El procedimiento que establece este protocolo, explicó, es facilitar el acceso del derechohabiente con dolor de pecho, falta de respiración o pérdida del conocimiento a la atención médica de emergencia, para su posterior traslado al servicio de hemodinamia, terapia intensiva o donde requiera el paciente.
El delegado estatal del IMSS, Miguel Jiménez Llamas, destacó que este programa involucra a toda la estructura del instituto y conlleva a unir todas las fortalezas para que “Código Infarto” cumpla su finalidad al brindar atención expedita de miles de vidas de personas que presentan signos cardiacos.
“Este programa llegará a todas las estructuras que tengan que intervenir para que presten auxilio y que sea abordado el caso por los especialistas, el tema principal es salvar vidas al lograr disminuir los índices de mortalidad por padecimientos cardiacos, los cuales cada día están más presentes”, subrayó.
El director de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Walter González Jaime, resaltó que “Código Infarto” ayudará a disminuir las víctimas mortales a causa de problemas cardiacos por falta de atención y diagnóstico oportuno, lo cual permitirá brindar un diagnóstico oportuno que mejore su salud y bienestar.
En la ceremonia se contó con la presencia de Gilberto Pérez Rodríguez y Gabriela Borrayo Sánchez, Director General y Directora Médica del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional siglo XXI, quienes capacitaron a los especialistas del IMSS en Sonora en lo relacionado a “Código Infarto”.